Se completa la ronda de elecciones autonómicas en Orania. Tras la jornada del 28-M, ya están renovados todos los parlamentos autonómicos. Sin sorpresas, eso sí, en la gran mayoría de ellos. No obstante, la actividad parlamentaria está bloqueada en Tuvalu, aún sin Gobierno, mientras que en Orania del Norte ya se ha dado el paso y gobernará el MTU con el apoyo del PSO. Con ello, se cierra el oscuro episodio de la corrupción de Compromiso Oraniano, y por primera vez gobernará alguien que no sea un partido nacionalista en esta región.
Volviendo a la temática inicial, ayer fueron las Comunidades Autónomas de Verman, Ferricium, Orenecia, Santa Orania y San Alegant las que vivieron el proceso electoral. En este, la participación ha sido bastante alta y ha mejorado varios puntos si lo comparamos con las pasadas autonómicas, teniendo en cuenta que ayer arrancó la Operación Semana Santa de desplazamientos.
El primero en oficializar resultados fue Orenecia, en la que la gran sorpresa la dio el PAO al conseguir 2 escaños, y entrando al mismo tiempo por primera vez en un congreso distinto al de Solán de Cabras. PSO sostiene su liderazgo (42), pero seguido muy de cerca por los ecosocialistas de IV (38) que han experimentado un subidón. La unión de las formaciones de centroderecha y derecha han conseguido 22 escaños, aún siendo minoría en la región. Los comunistas de MTU entran con 12 representantes superando a los 9 de sus veteranos competidores de JpO. Los centristas de BOU se dan una alegría al conseguir 6 escaños, de momento obteniendo su máxima representación autonómica de las elecciones de marzo. Todo esto, con una participación del 70,27% descendiendo 3,6 puntos respecto a las pasadas elecciones. Cabe destacar que ayer aparte había celebraciones religiosas y espectáculos de carácter cultural en la ciudad de San Claudio.
Después, Ferricium, a las 23:02 de la noche ya certificaba los resultados oficiales. Una participación oficial del 79,3% y un aumento de 6,8 puntos. El PSO ganó las elecciones (59) quedando por encima de los nacionalistas que siguen recibiendo la confianza de los ciudadanos y la fidelidad de sus votantes (el 83% siempre ha votado al PNF en democracia) y consiguiendo 48 escaños. Los verdes (IV) cierran el podio con 41, con un apoyo notable y recibiendo votos incluso de la derecha y del centro. Muy lejos de ellos quedan JpO con 12, y la ADO con 8, que no convence a una de las regiones con más obreros y mineros, y donde las rentas más bajas son mayoritarias con respecto al resto del país. Los separatistas de Tulán del Sur mantienen su representación (6), empatando con la nueva marca del MTU, una de sus facciones más radicales y nuevas en el panorama político, el PCF. Estos dos últimos, que suman 12 escaños, pasan al grupo mixto y no podrán formar grupo parlamentario propio.
En Santa Orania, el escrutinio avanzó rápidamente y se dieron resultados a las 23:11, sin sorpresas ni sobresaltos. La ASxC (suma del PSO con IV y otros partidos) consiguió mayoría absoluta de nuevo, esta vez con 113 escaños. La ADO es segunda con 37 asientos, seguida del MTU con 31, que superan a su competencia de JpO (14). El último puesto lo ocupa BOU (5) que pierde fuelle y no logra una mayor representación que le daban las encuestas a pie de urna. La participación en la Comunidad capitalina ha sido del 79%, prácticamente idéntica a la de las anteriores.
Por último, la más tardía ha sido la de San Alegant, de la que no supimos nada hasta las 00:46, ya entrado el 29 de marzo. Acudió a las urnas el 77,8% del censo, bajando la participación en 3 puntos. La derecha aplasta completamente a sus adversarios y se hace con el control de 115 de los 167 asientos. La segunda fuerza es el PSO con 22, y a continuación IV con 17. Atrás quedan JpO con 6, superando al MTU con 5. En último lugar queda BOU con 2, menos de lo que se esperaban en la región más conservadora y centrista.
Con ello, ahora empiezan las negociaciones para constituir nuevos gobiernos autonómicos. Sin sorpresas destacadas, la mayoría se sabe de antemano, pues los números son claros y las opciones son coherentes. Ahora solo falta consenso político.
Volviendo a la temática inicial, ayer fueron las Comunidades Autónomas de Verman, Ferricium, Orenecia, Santa Orania y San Alegant las que vivieron el proceso electoral. En este, la participación ha sido bastante alta y ha mejorado varios puntos si lo comparamos con las pasadas autonómicas, teniendo en cuenta que ayer arrancó la Operación Semana Santa de desplazamientos.Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.