“ Se denigra a las Instituciones sociales que en pasado ayudaron a establecer pautas de comportamiento y reunían a las personas, se da más valor al individualismo y a la libertad personal que al amor, el compromiso y la cooperación, se olvidan que todos nos necesitamos"
Leo Buscaglia, "El Amor a los demás”
La Asociación de Fomento Constitución comunica a socios y vecinos que la Municipalidad no renovará el convenio de contraprestación de servicios que mantenía con nuestra Asociación, desde agosto de 1967.
Con este convenio la Asociación realizó numerosas tareas en todos estos años, como el corte de pasto de la Plaza Urquiza, construcción y reparación de refugios de colectivos, colocación de señalización vertical en las calles del barrio, desmalezamiento de veredas y terrenos, entre otras.
Nuestra Institución, durante estos 50 años de servicio a la comunidad, nunca tuvo inconvenientes con documentación Institucional ni de rendición de estos convenios, ante la municipalidad. Tampoco tuvimos observaciones negativas en las inspecciones mensuales que se realizaban para verificar los trabajos realizados los que se rendían con boletas correspondientes, todos los meses.
DEPRECIACIÓN DE MÁS DEL 80 % EN EL VALOR DE LOS CONVENIOS Y UNA DEUDA DE DIEZ MESES.
Uno de los temas destacados de estos dos últimos años fue la depreciación que sufrió el monto del convenio de contraprestación de servicios, que tuvo un aumento del 18,5 % en 2016 y del 7,5 % en 2017, siendo que la inflación entre enero de 2015 y diciembre de 2017 ascendió 104,4%. En diciembre de 2017, se podía pagar casi la mitad de servicios de lo que se abonaba en enero de 2015. Por tal motivo las Asociaciones de Fomento se vieron forzadas a recortar las tareas que venían realizando.
DEUDA
Además de esto, el municipio mantuvo una deuda de diez meses de convenio, de los cuales seis eran arrastrados desde el 2002 y el resto se generó dentro de la gestión Arroyo, que sólo se comenzaron a pagar en octubre de 2017 (a un valor nominal desactualizado, ya que se tomaron los montos de convenios de diciembre 2016) , pero aún se mantienen siete meses de deuda, contando dos meses acumulados en 2017.
DURANTE 50 AÑOS NUMEROSOS VECINOS APORTARON GRATUITAMENTE A MANTENER EL BARRIO.
Y lo más importante, las distintas Comisiones Directivas (25 comisiones) de la Asociación fueron las que, "ad honorem", realizaron la planificación y el control de las distintas tareas que se realizaron durante estos últimos 50 años. Sólo se abonaba con el convenio a los operarios y los insumos. Con estas tareas la Asociación brindaba a la comunidad un servicio sensiblemente más barato y más eficiente del que podía brindar la misma municipalidad.
¿QUIÉN VA A HACER LA TAREA AHORA?
Esta fue una de las preguntas que realizamos a la Subsecretaria de Asuntos de la Comunidad cuando nos comunicaba que no se renovaría el convenio. Ella, con toda soltura nos dijo que lo haría la Municipalidad, la misma que ya ha dejado numerosos barrios de la ciudad en estado de abandono total, sin corte de pasto, sin arreglo de calles, sin luminarias,