Un descubrimiento
La historia recorrida desde un descubrimiento
La historia recorrida desde un descubrimiento 
icono de búsqueda de contenidos

Un descubrimiento

Algo a surgido, no es la india y no es cuba, el descubrimiento de una nueva tierra llena de riquezas divinas.

17 feb 2018


Siglo XIX. Gracias a su seguridad en sí mismo y su entusiasmo visionario, Colón persuadió a los Reyes Católicos de aceptar su proyecto, aunque nada habría logrado sin el apoyo decidido de varios personajes clave de la corte castellana. En la negociación final, Colón exigió que se le concediera el título hereditario de Almirante del Mar Océano, el cargo de virrey y gobernador y el diez por ciento de las ganancias del descubrimiento. Cuando los consejeros de Isabel consideraron que eran condiciones desorbitadas, Colón partió airado a Córdoba, pero la reina lo volvió a llamar y el 17 de abril de 1492 se firmaron las capitulaciones. 

Se denomina descubrimiento de América al acontecimiento histórico que comenzó, el 12 de octubre de 1492, con la llegada a América de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los reyes Isabel y Fernando de Castilla, la cual había partido del Puerto de Palos dos meses y nueve días antes y que, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano, Guanahaní, a lo que creía que era la India. Este acontecimiento constituye uno de los momentos fundamentales de la historia universal y representa el encuentro de dos mundos que habían evolucionado independientemente desde el origen de la humanidad,​ lo cual cambió el rumbo de la historia.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
parentesys
https://www.parentesys.es/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/