Plan libertador de los hijos del estado de Morelos afiliados al ejercito insurgente que defiende el cumplimiento de San Luis, con las reformas que ha creido conveniente aumentar en beneficio de la patria mexicana.
En el documento se acusa a Madero acerca de que habia tomado el poder utilizando el principio de la no reeleccion y el sufragio efectivo: "No llevo a feliz termino la Revolucion que inicio".
El jefe maximo del ejercito libertador del sur, general Emiliano Zapata miro al resto de los presentes, tambien miembros del movimiento armado sureño, y les dijo: "El que este de acuerdo, que pase y firme". Uno a uno, los generales , coroneles, capitanes y tenientes, pasaron y estamparon sus firmas en el documento. Asi fue como nacio uno de los documentos politicos mas importantes de la Revolucion Mexicana, el Plan de Ayala, proclamado el 28 de Noviembre de 1911.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.