- La familia: Base fundamental de la comunidad. La familia está compuesta por el matrimonio y la descendencia de ambos. Dentro de la familia existen dos tipos de relaciones:
- La del matrimonio: El hombre es el cabeza de familia.
- La de padre-hijo.
- La comunidad: La comunidad más desarrollada y más perfecta es la polis, con su autonomía política y su autosuficiencia. En las polis es donde el ser humano puede alcanzar sus objetivos económicos y culturales. En la ciudad el hombre satisface sus necesidades intelectuales y espirituales, además, se realiza la justicia. Aquí es donde encontrara la libertad y la cultura. Debido a esto Aristóteles piensa que el hombre es un animal ciudadano, esta teoría se refleja muy bien en el mundo clásico.
- Las mujeres: La mujer durante toda su vida debe ser obediente, de niña al padre y de casada al marido. Las mujeres llevan una vida hogareña marginadas de la pública, su deber era cuidar del hogar, los hijos y el marido. Los matrimonios eran llevados a cabo por acuerdos familiares, sin tener en cuenta el amor. Las mujeres tenían habitaciones propias donde pasaban la mayor parte de su vida. No participaba en la vida política, en los ejercicios gimnásticos, en las guerras ni en los preparativos bélicos.
- Los esclavos: Eran lo más bajo de la sociedad, la mayoría eran extranjeros ya que el orgullo heleno no les permitía esclavizarse a ellos mismos como griegos. Los esclavos se poseían por derecho de guerra, por ser comprados o por ser hijos de esclavos de la propia casa. Según Aristóteles la esclavitud es una institución basada en su propia naturaleza, y que un esclavo es un ser animado para el servicio de su amo.
Lo que nos quiere decir es que los seres brutos y fuertes deben trabajar para que los intelectuales tengan mayor tiempo de ocio.
Cuando llegó la democracia esta clase no desapareció a pesar de haber proclamado la libertad e igualdad del pueblo. Los filósofos estoicos exigieron la abolición de la esclavitud, pero sé conformaron con decir que el espíritu de todos es libre por igual y que la esclavitud es tan solo algo exterior.
Bibliografia:
https://helenosylatinos.wordpress.com/2011/02/13/introduccion-al-estudio-de-grecia-antigua/
http://historiaybiografias.com/grecia_antigua/
https://www.youtube.com/watch?v=9LMlD7L4Vdk&t=483s