diagramación, gráficos - imágenes.
Grecia Antigua
Grecia Antigua 
icono de búsqueda de contenidos

diagramación, gráficos - imágenes.

Grecia siempre ha constituido un punto de referencia ineludible a lo largo de los tiempos. Desde los romanos hasta nuestros días los griegos han sido la pauta ejemplar casi insustituible que ha modelado las ideas, las tendencias y las actitudes de una parte considerable de nuestra cultura occidental

25 feb 2018


Los antiguos griegos se consideraban descendientes de Helen, padre mítico de los héroes fundadores de las distintas etnias o estirpes que dominaron Grecia antigua, por lo que fueron llamados helenos, y` al territorio donde se establecieron lo denominaron Hélade, nombre que han conservado hasta la actualidad.

 

La sociedad griega era esclavista, por lo tanto, muy desigual. La componían dos grupos de personas: los libres y los esclavos.

Las personas que se denominaban libres eran aquellas que no  eran dueños de nadie y eso les daba derecho a acceder a esclavos. También se dividían en dos categorías debido a su riqueza, estaban los ciudadanos y los no ciudadanos.

Los ciudadanos tenían derechos políticos, a elegir o en su caso a ser elegidos se consideraba ciudadanos a los hijos de padre y madre atenienses. Pagaban impuestos y tenían la obligación de servir en el ejército.
Los nos ciudadanos se les nombraba  como “metecos” y eran emigrantes recientes en la ciudad Normalmente se dedicaban ala artesanía y al comercio. Algunos de ellos llegaron a ostentar grandes fortunas.

Sobre el Siglo VI a.C. la organización de la Polis Arcaica entró en decadencia, fruto de las tensiones sociales entre ricos y pobres, terratenientes y campesinos pobres y esclavos. Las oligarquías se fueron sustituyendo por Tiranías y en ocasiones como en Atenas uno de los grandes inventos griegos: la Democracia, en donde todos los ciudadanos tenían voz y voto en la Asamblea que promulgaba leyes, repartía justicia, declaraba la guerra y firmaba la paz. (No se consideraban como ciudadanos ni a las mujeres ni a esclavos ni extranjeros). 
 

El sistema de gobierno principal en principio fueron oligarquías, es decir, el control de las Polis lo tenían unos pocos grandes propietarios de tierras, que a su vez eran los mejor y casi únicos hombres preparados y pertrechados para la guerra. El peso de la guerra recaía sobre todos los ciudadanos de la Polis, que debían acudir para defender su Polis en el caso de conflicto, pero solo unos pocos tenían capacidad para disponer del armamento adecuado

El principal elemento que ayudaba a la economia en esa epoca era la agricultura fue la base de la economía de la Antigua Grecia. Desde los tiempos más antiguos, la agricultura griega estuvo basada en los tres tipos de plantaciones mediterráneas básicas: cerealesolivos y viñas.
Tambien estaba la artesania, ceramica y metalurgia.

 

El idioma griego estaba formado por varios dialectos muy similares entre sí. Los principales fueron el Jonio y el Dorio, pero él hubo otro, el Ático, hablado en Atenas, del que nos han llegado gran mayoría de escritos que se conservan. 

La religión estaba presente en toda la vida de los griegos, por ejemplo cada vez que había que tomar una decisión importante, se consultaba al Dios (correspondiente al tema del cual se tenía interés), y este respondía a través del oráculo.
Cada cuidad tenía un Dios protector y construían templos, santuarios, ofrendas y estatuas en su honor, también se realizaban fiestas religiosas en cada polis. La más famosa era en la cuidad de Olimpia en honor a Zeus, esta recibía el nombre de Olimpiada y se realizaba cada 4 años
 
 
 
Bibliografia.
https://helenosylatinos.wordpress.com/2011/02/13/introduccion-al-estudio-de-grecia-antigua/
http://www.genteujat.mx/2015/10/la-arquitectura-en-la-antigua-grecia/
http://herenciahelena.blogspot.com.co/2011/06/religion-de-la-antigua-grecia.html
http://www.matt-holidays.com/images/stories/backgrounds/Athens//athens_bg2.jpg
https://www.youtube.com/watch?v=9Da2WjzHZvM

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/