EL PRESIDENTE DE EEUU EN JAPON
LA PALANCA
LA PALANCA 
icono de búsqueda de contenidos

EL PRESIDENTE DE EEUU EN JAPON

Obama es el primer presidente norteamericano que visita la ciudad donde fue lanzada la bomba atómica por EE.UU. el 6 de agosto de 1945. El presidente indicó que no planea pedir perdón a las víctimas, pero sÍ reconocerá el coste de la guerra, por lo que utilizará la visIta para promover un mundo sin armas nucleares.

22 may 2016


 

La visita del jefe de Estado de EE.UU. ocurre en el contexto del final de su mandato, bajo la supuesta premisa de fortalecer el compromiso con la paz y la seguridad en un mundo sin armas nucleares, sin embargo, sus palabras de apoyo a la desnuclearización no sobrepasan el discurso.

 

Lo que está de trasfondo a esta visita es el deseo de estrechar los lazos con Japón justo en el momento en que varios países asiáticos miran con preocupación el expansionismo de China en la región. Así pues, el reto de Obama es reescribir la relación entre ambas naciones luego de que Harry Truman, hace 71 años, decidiera recurrir al uso del arma nuclear.

 

>> Obama no se disculpará con víctimas de Hiroshima en su visita a Japón

 

Obama ha convertido la memoria histórica de las acciones de su país como en una herramienta para dirigir la política exterior estadounidense. Esto le ha acarreado que algunos críticos le reprochen que se dedique más "a pedir perdón a otros países en vez de defender el excepcionalismo americano", la idea de que EE.UU. es un país único con una gran misión en la historia de la humanidad.

 

 

EE.UU. y Japón buscan fortalecer relaciones para hacerle frente a China.

Disputa entre EE.UU y Japón opaca Cumbre G7

 

Este sábado, en víspera de la cumbre del grupo de los siete países más ricos, Estados Unidos lanzó una advertencia a Japón sobre la devaluación competitiva de su moneda.

 

>> Serguéi Lavrov: el G7 es una institución abstracta

 

Las diferencias se expusieron abiertamente en una reunión de ministros de Finanzas del G7 en Sendai, en el noreste de Japón. Allí, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jack Lew, indicó: “Es importante que el G7 tenga un acuerdo no solo para evitar las devaluaciones competitivas, sino para comunicarse y evitar que nos sorprendamos", quien no considera haya condiciones desordenadas en el mercado cambiario del yen.

 

El ministro de Finanzas de Japón, Taro Aso, aunque señaló que no hubo un debate acalorado al respecto, expresó: “Le dije a Lew que los recientes movimientos eran desequilibrados y especulativos”, y recalcó que las ganancias del yen en las últimas semanas sí han sido desordenadas.

 

 

En víspera de la Cumbre de G7, EE.UU. y Japón exponen diferencias. EFE

>> Putin: El G7 "no es una organización, es un club de intereses"

 

 

Hiroshima tuvo el lamentable honor de ser el primero en demostrar la capacidad destructiva de una bomba nuclear. Mientras tanto, EE.UU. ha sido el único país que ha lanzado esa arma de destrucción masiva sobre una población civil. Entre Hiroshima y Nagasaki, donde lanzaron la bomba tres días después de la de Hiroshima, murieron más de 200 mil personas.

Los defensores del acto criminal sostienen que la bomba consiguió la rendición de Japón y con ello aceleró el final de la Segunda Guerra Mundial.

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/