LA MUJER
LA PALANCA
LA PALANCA 
icono de búsqueda de contenidos

LA MUJER

EL SER MAS MARAVILLOSO Y PRODUCTIVO DE LA TIERRA.

23 may 2016


 

Mujeres De todas las épocas, de todas las razas, de todos los colores, mujeres. De todos los credos, filiaciones políticas e ideologías, mujeres. De todos los pueblos y de los más recónditos rincones del planeta, mujeres. Abuelas, madres, hermanas, hijas, nietas, maestras, enfermeras, médicos, ingenieros, artistas, choferes, amas de casa, mujeres. Son pues el grial sagrado de la especie humana. Y no es que en algún momento especial de nuestra vida nos encontremos con una de ellas, están por todos lados. Es que el milagro de la concepción y el alumbramiento se da en ellas, en las mujeres. Nacemos de una mujer y en los tiempos que corren, las mujeres tienen que, además de lo ya dicho, competir con los hombres. Competencia desigual e injusta por otro lado... ¡y por todos los lados que se mire! ¿A quien habría que reclamar el hecho que sean ellas las que tengan que padecer la maternidad? ¿A Dios? ¿A la naturaleza? ¿Al universo por entero? Ya desde los griegos y los romanos el papel de la mujer fue secundario y mire usted amable lector que siempre los occidentales sacamos pecho y ponemos por ejemplo de cordura y sapiencia a los griegos y que el derecho romano es la base de nuestros códigos civiles. Pero... ¿y las mujeres? Las mujeres eran esclavas, en ambos casos, para griegos y romanos. En la cultura judeo-cristiana tres cuartos de lo mismo. La mujer es poco menos que una incubadora, el recipiente de la sangre divina y hasta eso, no cualquier mujer, tuvo que ser una mujer virgen. Si sumamos ambos aspectos, el sociológico y el religioso, lo que viene para la mujer despues del nacimiento del cristianismo es casi que la negación de la mujer misma como ser humano, como ente pensante y razonante. La mujer no fue creada per se, sino que sale del hombre, de su costilla concretamente. Además es la que pone al hombre en tentación, en pecado.

3
El fruto prohibido lo ofrece ella al hombre. ¿Porqué? Porque es débil,
porque es el instrumento del maligno para hacer caer al hombre.
En el antiguo Egipto, el de los faraones y las pirámides, la suerte de la
mujer fue bastante diferente. La mujer tenía los mismos derechos que el
hombre. Podía tener propiedades, podía divorciarse y su trabajo era
remunerado y tomado en cuenta por su sociedad. Pero sucedió que los
romanos dieron la estocada final al Egipto de los faraones y ahora, en
estos tiempos, Egipto es un país en su mayoría musulmán y los
musulmanes son primos de los judíos y de los cristianos y ya se
imaginará usted. Después de haber gozado de igualdad social, jurídica y
religiosa en los tiempos faraónicos ahora la mujer egipcia vive sojuzgada
por el Islam. La ilustración, la enciclopedia y la revolución francesa
fueron redimiendo la figura femenina. El renacimiento nos trae la idea
de que Dios ya no es el centro del universo, ahora lo es el hombre, el
hombre como especie, el ser humano pues. Del recién adquirido
concepto de antropocentrismo pasamos a la revolución industrial y, al
menos para mí, es en ese estadio de la historia que la mujer empieza a
salir de las penumbras y a formar parte de la fuerza productiva del
naciente mundo industrial.
El lector se preguntará: ¿Y este repaso histórico para qué? Pues para
afirmar de manera rotunda y categórica que fuere la religión que fuere,
la mujer nunca ha salido bien librada. A mayor cultura y educación de un
pueblo, la igualdad y justicia con relación a los hombres, es mayor para
la mujer. La ecuación es muy sencilla pero eficaz y verdadera. Me parece
perfecto y natural que los seres humanos tengamos creencias, creencias
de cómo fuimos creados, de cómo se creó nuestro mundo, nuestro
universo, pero que nunca esas creencias estén basadas en el
detrimento y negación de un sexo en relación con el otro.
4
Aunque hemos avanzado enormidades aun falta mucho camino por
andar, muchas luchas sociales para que la mujer sea considerada igual al
hombre, que de hecho lo es pero los convencionalismos sociales, los
costumbrismos culturales y sobre todo, las religiones, aun tratan de que
la mujer siga ahí, en la cocina, en la lavandería, cuidando a los chicos y lo
mas triste, siendo una incubadora humana porque... porque Dios así lo
quiso.
Va este artículo dedicado a Celia, mi abuela. La mujer que le enseñó el
mundo a su nieto con sus cuentos, historias, con su magia, su misterio,
con su cariño y amor. Que al fin de cuentas eso es justo lo que una mujer
es: magia, misterio, cariño y amor .

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
Ultima News
https://press.parentesys.com/27457/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/