ATROPELLAN A PERSONA DE LA TERCERA EDAD EN UNA AVENIDA DE LA CIUDAD
AL DÍA
AL DÍA 
icono de búsqueda de contenidos

ATROPELLAN A PERSONA DE LA TERCERA EDAD EN UNA AVENIDA DE LA CIUDAD

Señor 72 años identificado como Juan Ignacio Pérez, el cual solamente portaba con su credencial de elector y una nota en su bolsillo la cual hablaba de "Las fases de producción de los ODAS".

12 mar 2018


La tarde de ayer 12 de Marzo del 2018 el señor identificado como Juan Ignacio Pérez fué arrollado por un vehículo que se dió a la fuga, el peatón fué identificado gracias a que portaba se credencial de elector, y en uno de los bolsillos de su pantalón contenía una nota interesante para la comunidad, la cuál deciá lo siguiente: 

 

Según Lonngi y otros (2008) en la producción de los objetos de aprendizaje se identifican las siguientes fases:

1. Análisis y selección del concepto: se selecciona el conocimiento y la conformación del equipo de desarrollo.

2. Preproducción: organización, análisis y planeación de los contenidos por parte del equipo de desarrollo.

3. Producción: en esta fase se producen los medios gráficos, electrónicos y audiovisuales que van a contener el objeto.

4. Postproducción: se realiza la programación electrónica de los materiales y establece la conducta y comportamiento de los elementos de cada objeto.

5. Evaluación: En esta fase los equipos pedagógico y tecnológico evaluarán cada uno de los objetos de aprendizaje desde las características de reusabilidad y escalabilidad.

6. Etiquetación y empaquetamiento: es la generalización del formato de los objetos de aprendizaje para ser leídos en parámetros SCORM e IMS. 

 

“…los patrones aportan una estructura flexible y eficiente para producir diversos objetos de aprendizaje mediante la inclusión de objetos mediáticos e informativos seleccionados de acuerdo al ámbito de aplicación y especialización de la finalidad educativa, dando como resultado un objeto de aprendizaje. Aunque para la producción de un patrón se invierte el mismo tiempo y esfuerzo que en la producción de un objeto, se reduce considerablemente el tiempo en la producción de objetos de aprendizaje, ya que el patrón aporta buena parte del concepto instruccional y su sustento tecnológico…”, como expresan Delgado y otros (2007).

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/