Venezuela: más del 80% de los hogares vive en la pobreza
El Tiempo
El Tiempo 
icono de búsqueda de contenidos

Venezuela: más del 80% de los hogares vive en la pobreza

La noticia que acontinuaciòn presentaremos, se trata de la constate probreza y tristeza que vive los Venezolanos dìa a dìa.

19 mar 2018

 

La pobreza aumentó en Venezuela casi nueve puntos en 2016 frente a 2015, alcanzando a 81,8% de los hogares, según una encuesta que difiere ampliamente de la cifra de 22,7% del gobierno.

El porcentaje de familias en situación de pobreza saltó de 23,1% en 2015, a 30,26% en 2016; en tanto, el de pobreza extrema pasó de 49,9% a 51,51%, detalla la Encuesta sobre Condiciones de Vida en Venezuela (Encovi).

                                                   

La cifra da escalofrío y la conclusión a la que llegaron los expertos resume un panorama de emergencia humanitaria: en el país con las mayores reservas de petróleo del mundo prácticamente no hay un venezolano que no sea pobre. Es más, en promedio los venezolanos perdieron 11 kilos de peso en el último año                                                                                                                                                                                                                                         La Encuesta sobre Condiciones de Vida en Venezuela (Encovi) realizada por las principales universidades del país y presentada ayer miércoles en Caracas, reveló que la pobreza extrema aumentó de 23,6% a 61,2% en cuatro años y casi diez puntos tan solo entre 2016 y 2017.                                                                                                                                                                                        Las razones por las que tantas personas no pueden satisfacer sus necesidades fundamentales son complejas. Al ser esencialmente de naturaleza política, económica, estructural y social, se refuerzan por la ausencia de voluntad política y por la inadecuación de las medidas que toman los poderes públicos, especialmente en lo que toca a la explotación de los recursos locales.                                                                                                                                                                                                                                                                                   Es triste por lo que los venezolanos pasan dìa a dìa, cada dìa màs desnutriciòn en los niños                                                                                                           Niños muriendo de hambre porque simplemente los padres no tienen recursos para alimentarlos                                                                                                                                                                                                                                                               Solo nos queda la esperaza de tener a nuestra venezuela de antes.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  (VENEZUELA PASO DE SER EL PAÌS RICO, AL PAÌS MÀS  POBRE).                                                                                                                                                                                                                                                              

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/
Aquatic World
https://press.parentesys.com/3402/