Imagen 1 : ministerio de educación
El ministerio de educación busca fortalecer igualdad en el aprendizaje del idioma ingles en la educación básica y media en Colombia, por medio de su página web el ministerio cuenta con la herramienta Colombia Bilingüe un espacio creado desde el 2015, donde se encuentran varias estrategias donde estudiantes y docentes puede tener acceso a diferente información de apoyo para fortalecer el idioma inglés.
Colombia Bilingüe es un programa enfocado a la igualdad del idioma ingles de la educación básica y media, busca que los niños y jóvenes que estudian en colegios oficiales aprendan inglés desde pequeños, fortaleciendo la segunda lengua generando competencias profesionales, laborales y personales.
La meta propuesta por el ministerio para el año 2018 es que el 8% de los estudiantes que presenten las pruebas saber grado 11 en el componente ingles se encuentren en nivel B1.
AÑO |
Sector Oficial |
2014 |
1% |
2015 |
3,2% |
2016 |
5,6% |
2017 |
6% |
2018 |
8% |
Imagen 2. Metas central de Colombia
Bilingüe 2014-2018, Ministerio de
Educación
Las tres estrategias establecidas por el programa Colombia Bilingüe busca apoyar a las entidades educativas y fortalecer el idioma inglés, las estrategias son:
Número 1 consiste en mejorar el inglés de los docentes que enseñan el idioma.
Numero 2: Materiales, se brindan recursos de textos descargables en PDF, contenidos pedagógicos y materiales multimedia.
Numero 3: Monitoreo y seguimiento, un grupo conformado por profesionales del área, darán seguimiento a las instituciones por medio de un aplicativo.
El dominio del inglés busca cumplir con estándares internacionales, y con oportunidades para los jóvenes de acceder a becas en el extranjero, mejorando la vida académica y cotidiana.
Recuperado de : http://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/colombiabilingue
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.