Reforma de la educación superior
REFORMA EDUCATIVA
REFORMA EDUCATIVA 
icono de búsqueda de contenidos

Reforma de la educación superior

EMMANUEL GALVAN | 24 abr 2018

EJES DE REFORMA

···

 

1.       Gobernanza para el desarrollo de sistema de Educación superior.

2.       Ampliación de la cobertura con equidad y calidad.

3.       Mejora continua de la calidad de la educación superior.

….

MECANISMO DE GESTIÓN.

Fomento a la gestión de calidad.

La calidad es prioritariamente una responsabilidad de las IES.

¿Actúan las agencias de manera concordante con este planteamiento?

Tendencias positivas y negativas

·         Impulso hacia el perfeccionamiento de los procedimientos de gestión, la evaluación, la rendición de cuentas y los procesos de acreditación.

·         Carencia de actualización y flexibilidad en el currículo de la mayoría de las IES y en los cursos de postgrado.

·         Las IES de educación superior privada son las de más alto nivel.

·         Los procesos de evaluación y acreditación han llevado a un debate sobre lo que muchos consideran un creciente fenómeno de corrupción académica.

PRINCIPIOS QUE GUÍAN LA REFORMA

ü  Pertinentes

ü  Jerarquía

ü  Irretroactividad

ü  Cronología

ü  Competencia

ü  Legitimidad

 

 

CONTEXTO GENERAL DEL FINANCIAMENTO A LA EDUCACIÓN

 

Contexto general: Expansión de la demanda de educación superior.

Límites y presiones al presupuesto público: Competencias entre prioridades por el presupuesto (educación, salud, seguridad pública etc…)

Instancias de financiamiento educativo en México.

Los gobiernos Federal y Estatales aportan la mayor cantidad de recursos a la educación. Sin embargo, han surgido organizaciones privadas que proporcionan becas y créditos para la educación.

Programas Gubernamentales

Sector privado no lucrativo

Sector privado Lucrativo

 

Instituciones de educación superior.

 

Financiamiento

Becas y créditos

Instituciones de educación superior

 

Organización de la sociedad civil con enfoque educativo

 

 

Instituciones de educación superior.

 

Sociedades civiles y comerciales

 

Certificación de las IES

Se entiende por certificación como el reconocimiento público y formal del proceso enseñanza-aprendizaje y de la administración escolar gestionados con calidad, además de que las instituciones deben contar con la estructura requerida para la mejora permanente.

-Certificado de COPAES: El consejo para la Acreditación de la Educación Superior, A.C es una asociación civil sin fines de lucro, que actúa como la única instancia autorizada por la Secretaria de Educación (SEP), para conferir reconocimiento formal y supervisar a organismos acreditadores.

-Procedimiento para obtener el certificado de IES.

ü  Solicitud

ü  Autoevaluación

ü  Evaluación Externa

ü  Dictamen

ü  Seguimos para la mejora continua

BENEFICIOS:

Al gobierno y las autoridades del sector educativo les permite identificar instituciones y PA  que son los mejores para destinar apoyos económicos, al tomar en consideración la calidad de los mismos.

 

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/