Al respirar inhalamos gas, vapores y partículas que hay en el aire. Las partículas en suspensión que inhalamos son conocidas como PM (particulares matter). Y se clasifican según su medida y según cómo se comportan al respirarlas, algunas de ellas son las PM10 que llegan más allá de la garganta, otras como las PM2,5 pueden llegar a los pulmones y las partículas PM0,1 pueden pasar los alveolos pulmonares. Las producciones de estas partículas son debido sobre todo al tráfico, en los motores y el roce de las ruedas con el pavimento.
El NO2 está presente en el aire de las ciudades y una gran parte proviene de las emisiones de NO de los coches, por otro lado, el NO2 interviene en varias reacciones químicas que tienen lugar en la atmósfera, dando lugar al ozono troposférico (que se encuentra a 10 km de la troposfera, y está en continuo seguimiento porque es un agente contaminante); las partículas de suspensión secundarías menores de 2,5 microgramos (PM2,5), son las más dañinas para la salud. Según la OMS los límites de NO2 son 40 microgramos por m3 de media anual y 200 microgramos por hora, de hecho, la comisión europea ha amenazado a Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y España por llevar pasándose del límite durante muchos años. En nuestro caso en España, Madrid y Barcelona son las dos ciudades con peor calidad de aire de nuestro país, por ello El Estado español se enfrenta a multas por parte de Bruselas si al final esto llega a tribunales. Más de una de cada cuatro ciudades superan el límite de NO2.
Los óxidos de nitrógeno son muy reactivos y en general afectan al tracto respiratorio. El NO2 afecta a los tramos más profundos de los pulmones, impidiendo algunas de sus funciones, la respuesta inmunológica (sistema de defensa del cuerpo), también reduce la resistencia a las infecciones y puede provocar bronquitis y flema. Las poblaciones que están cerca de las vías con mucho tráfico están muy expuestas a esta molécula. Algunos estudios han demostrado que el NO2 provoca problemas en la salud debido a las relaciones entre las concentraciones en el aire de NO2, las partículas en suspensión y ozono. También se han demostrado que las exposiciones de NO2 aumentan las respuestas alérgicas al polen. Es uno de los causantes de la lluvia ácida, ya que al reaccionar con el vapor de agua produce ácido nítrico. Sus efectos sobre la agricultura, la ganadería, los bosques, suelos y las aguas son devastadores.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.