Los medios de comunicación son un ecosistema, un reflejo de lo que es el país
El Universitario
El Universitario 
icono de búsqueda de contenidos

Los medios de comunicación son un ecosistema, un reflejo de lo que es el país

"La libertad vive en la cabeza, cada quien es tan libre como se sienta", fueron las palabras de Ignacio Gómez, Presidente de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) y subdirector de Noticias UNO, al responder ¿La libertad de expresión existe o es una mera idea política? En el marco del día del periodista, en el conversatorio "Charlie Hebdo" ¿Tiene límites la libertad de prensa? Organizado por el Área de Lenguaje de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC)

24 mar 2018

Para Gina Morelo, editora de la  Unidad de Datos del periódico EL TIEMPO y presidenta de Consejo de Redacción, la libertad de expresión es un concepto invisible y va muy ligado a la política, escenario en que todos actuamos y expresamos. "La libertad de expresión es un reto ante la violencia en Colombia"

De igual manera, se abordó la caricatura, vista como un elemento fundamental de la crítica política y social. "¿Quién era el único que se podía reír del rey?"  Preguntó Ignacio Gómez, "el bufón" respondió. Ese es el papel que cumple dentro de la sociedad, burlarse del poder y el pueblo. Sin embargo, no es una burla irrespetuosa, es un elemento liberador al que no hay que restringir, sino todo lo contrario interpretar y dejar que nos muestra cotidianidad, y la sociedad sin tapujos.

Una radiografía  al periodismo, la caricatura y en especial a la libertad de expresión fue lo que se escuchó y debatió en el conversatorio, que escudriñar en conceptos que pueden ser  muy amplios. No obstante, refleja la importancia del periodismo en el desarrollo de la democracia y en especial de una sociedad.

Walter Reina

Asistente Educación Continua FCC

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/