VILLISMO
GASQMEX
GASQMEX 
icono de búsqueda de contenidos

VILLISMO

El Villismo fue un movimiento político y social heterogéneo de carácter agrarista liderado por el General Doroteo Arango, más conocido como Francisco Villa, incluyendo a grandes sectores del sector popular, pues dentro del mismo existían rancheros, ganaderos, mineros, agricultores, extranjeros, y campesinos. El Villismo contó con un amplio apoyo de líderes obreros y dentro del mismo se encontraba un grupo de intelectuales que fundamentaron el movimiento. Se dirigían al igual que Zapata, bajo el lema de "Tierra y Libertad"

Gustavo Adolfo Soto Quintero | 19 abr 2018

El Villismo es el nombre con el que se le conoce al movimiento encabezado por Doroteo Arango mejor acreditado por su seudónimo “Pancho Villa” y sus seguidores simpatizantes, se considera una de los pensamientos revolucionarias de carácter agrario, muy a la par del Zapatismo encabezado por Emiliano Zapata, estos dos movimientos se regían por el lema “Tierra y libertad”.
 
 
La participación de Villa fue decisiva en esta lucha por los derechos agrarios del mexicano,  su ideal de izquierda consistió en frenar el abuso que ejercían los hacendados sobre los campesinos y en derrocar a los grupos establecidos en el poder público.
Pancho Villa consiguió que cientos de hombres se unieran a la revolución, se sumaron los rancheros de Chihuahua, personas enojadas con los terratenientes que en los últimos años habían acaparado la mayor cantidad de tierras, se unieron los vaqueros de las haciendas, los trabajadores de las minas, los obreros ferrocarrileros, los de las fábricas, los campesinos, todos ellos cansados de recibir bajos salarios y malos tratos. Villa y sus seguidores, conocidos como villistas, se apoderaron de las tierras de loshacendados para distribuirlas a los campesinos y soldados.
La División del Norte nació el 29 de septiembre de 1913 en la hacienda de La Loma, Durango, cuando los caudillos de varios grupos rebeldes de Chihuahua, Durango y La Laguna decidieron unir sus contingentes, el prestigio del general Villa, como hombre de armas y experiencia, indiscutible valor y capacidad organizadora, lo pone al frente como jefe de la División del Norte.
Villa se convirtió rápidamente en un guerrillero destacado con grandes victorias en pro del movimiento, él junto a los villistas se apoderaron de las tierras de los hacendados para distribuirlas a los campesinos y soldados. Ya bien lo mencionaba Barry Carr en su libro la izquierda mexicana: “los mismos villistas decían que las propiedades confiscadas se trabajaban en pro del bien común”.  Pancho Villa aceptó el Plan de Ayala en lo relativo al problema de la tierra y en el que convenían llevar a la presidencia a un civil identificado con la Revolución.
Pronto los constitucionalistas tomaron el poder del país, quedando tanto el Zapatismo como el Villismo con pocas opciones de desarrollar sus ideales, tanto que Venustiano Carranza nunca le concedió a la División del Norte el grado de Ejército ni a Villa el grado de general de división.

 A la muerte de Villa este movimiento quedo a la deriva y poco a poco la gente se fue disolviendo, pero la causa nunca murió. 

Resultado de imagen para villismo

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
parentesys
https://www.parentesys.es/
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
Noticias La Hontanilla
https://press.parentesys.com/19930/