Editorial
El Empresario
El Empresario 
icono de búsqueda de contenidos

Editorial

Hace muchos centenares de miles de años el hombre ha tenido la necesidad de llevar acabo un registro o buscar la forma adecuada para organizarse de la mejor manera posible, el hombre primitivo utilizaba herramientas para poder organizarse debido a que ha venido desarrollando un gran instinto de organización que lo ha llevado en busca de sus propias herramientas y estrategias cada vez más exigentes, innovadoras y creativas a la hora de organizar algo. Todo esto con el fin de lograr objetivos mucho más exitosos utilizando todos los medios que tiene a su alrededor, como Egipto , Mesopotamia , Asiria, son la clara prueba de que en los tiempos antiguos los dirigentes eran capaces de planear y guiar los esfuerzos de miles de trabajadores en obras monumentales que todavía existen como las pirámides de Egipto y para entender todo ese proceso evolutivo de la administración es necesario hacer un recuento de su historia y sus protagonistas y así mismo analizaremos cuales fueron los puntos má

Editoral | 25 abr 2018

: Hace muchos centenares de miles de añosel hombre ha tenido la necesidad de llevar acabo un registro o buscar la forma adecuada para organizarse de la mejor manera posible, el hombre primitivo utilizaba herramientas para poder organizarse debido a que ha venido  desarrollando un gran instinto de organización que lo ha llevado  en busca de sus propias herramientas  y estrategias cada vez más exigentes, innovadoras y creativas a la hora de organizar algo. Todo esto con el fin de lograr objetivos mucho más exitosos utilizando todos los medios que tiene a su alrededor, como Egipto , Mesopotamia , Asiria, son la clara prueba de que en los tiempos antiguos los dirigentes eran capaces de planear y guiar los esfuerzos de miles de trabajadores en obras monumentales que todavía existen como las pirámides de Egipto y para entender  todo ese proceso evolutivo de la administración es necesario hacer un  recuento de su historia y sus protagonistas y así mismo analizaremos cuales fueron los puntos más importantes para llegar a lo que es ahora la administración, su función y la manera que se aplicaba antiguamente y de ahora en la actualidad. La administración es la ciencia que implica  la planeación, organización, dirección y control esto lo mencionan algunos autores de la administración como el caso de Henry Fayol y Taylor involucrados en el enfoque de la administración.

Existen dificultades al origen de la historia de la administración algunos escritores, remontan el desarrollo de la administración a los comerciantes sumeiros  a los egipcios antiguos constructores de las pirámides  o a los métodos organizativos de la iglesia  y la milicias antiguas. Sin embargo, muchas empresas preindustriales, dada su escala pequeña. Ya que no se sentían obligadas  a hacer frente sistemáticamente a las aplicaciones  de la administración. Las innovaciones tales como la extensión de los números árabes entre los siglos V y XV y la aparición de la contabilidad en 1494 proporcionaron las herramientas para el planeamiento y el control de la organización, y de esta forma el nacimiento formal de la administración. Sin embargo es el siglo XIX cuando aparecen  de las primeras publicaciones donde se hablaba  de la administración  de manera científica, y el primer acercamiento de un método que se reclamaba urgencia dada la aparición de la revolución industrial. Desde que el hombre apareció en la tierra ha trabajado para subsistir, tratando de lograr en sus actividades  la mayor efectividad posible, para ello  ha utilizado  en cierto grado la administración, En la evolución de  administración han existido grandes civilizaciones durante la época primitiva que fue la primer gran aparición del hombre, su supervivencia  y fue donde se utilizó rudimentariamente la administración (primeros grupos) y para así conseguir sus propios alimentos y vestimenta lo cual se organizaban entre ellos. Después de esto vinieron las grandes civilizaciones que trataba del desarrollo que tenía la administración era del trabajo colectivo. Siguiendo después una gran administración  que fue la egipcia donde más de 100000 trabajadores construyeron las pirámides de Egipto durante aproximadamente 20 años en 4000-2000 a.C. siguiendo haci la administración hebrea que fue la salida de la administración egipcia ya que esta se administración hebrea se utilizó para delegar autoridad y toma de dediciones y contaban con 10 mandamientos y reglas que les servían para la conducta individual y organizacional  en 4000 a.C. La administración china también fue muy importante utilizo consejeros y asesores y creo el imperio de gobernación en el año 500 a.C.Despues llego la administración griega que su estructura del trabajo y motivación fue importante para platón ya que propuso su obra sobre la división del trabajo y además para ellos la música era una motivación que los ayudaba a que tuvieran la mejor eficiencia en su trabajo. Al término de esta administración vino la edad media y moderna donde la administración feudal era en criterio del feudo  y fueron apareciendo talleres artesanales y fueron surgiendo antecedentes de sindicatos como los gremios, aprendices etc. El nivel de supervisión eran escasos, el trabajo era muy pesado y extenso. La revolución industrial llego pero con cosas buenas y algunas malas  ya que la explotación de trabajadores fue de manera excesiva y había problemática administrativa pero por la otra parte surgieron y se desarrollaron nuevas fábricas, la producción de bienes y servicios en mayor cantidad y variedad entre otras. La administración siguió para el siglo XX y XXI que provoco que surgiera la administración científica y aparecieran nuevas escuelas administrativas, que hubiera más globalización, sistematización y muchos sistemas de fabricación inteligente. Después de esto México y américa latina tuvo sus épocas la prehispánica y la colonial donde había división de trabajo, encomiendas, gobierno con poder absoluto, También formaron parte el siglo XIX, XX, y XXI donde la administración ya era más globalizada, hubo avances políticos, sociales y económicos y el desarrollo ,la industria. Y durante todos estas civilizaciones antes y después de cristo la administración es importante hoy en día para todas las personas ya que su función es que cada que quien plane, organice y controle y dirija sus vida en un momento de un problema tomar la mejor decisión. También hubo importantísimos contribuidores con la administración pero unos de los padres de la administración fueron Henry Fayol y Frederick Taylor ya que el modelo administrativo de Fayol se basaba en tres aspectos fundamentales: La división del trabajo, la aplicación de un proceso administrativo y la formulación de los criterios técnicos que se deben orientar la función administrativa y fue fundada la teoría clásica de la administración por Henry en 1916 y el consideraba importante la eficiencia es el fruto de un esfuerzo colectivo. Después Henry Taylor extrajo una idea de analizar el trabajo para descomponerlo en tareas muy simples que se pudieran cronometrar estrictamente refiriéndose a controlar cada movimiento y exigir a los trabajadores la realización de tareas en el tiempo correspondido y a tiempo. Taylor  durante todo el tiempo llego hacer sus propias conclusiones que los trabajadores eran incorporados a su labor  sin tomar en cuenta lo que sabían hacer cuales eran sus habilidades y sus aptitudes. Taylor fue ingeniero, mecánico y economista desarrollándose en la industria del acero, realizo propuestas basadas en lo que día a día veía en el trabajo, logrando así estudiar sobre la organización del trabajo, estandarización de las herramientas, departa mentalizar, principio de excepción, tarjetas de enseñanza a los trabajadores, reglas de cálculo para cortes de metal y acero, así como métodos de costeo, selección de colaboradores y de igual manera los 4 principios que revolucionarían el trabajo y la manera de administrar en la época, los cuales son: ciencia de ejecución sustituyendo el modelo empírico, selección científica y capacitación a los colaboradores, colaboración cordial de las partes en el proceso y responsabilidad compartida entre obreros y gerente (Taylor,1981).

Las sociedades se han ido transformando, ya que durante siglos se caracterizaron por la forma de su administración que era muy útil para todos por lo que el ser humano es social por naturaleza por ello se entiende a organizarse y cooperar con los demás. La administración empezó a aparecer desde que el hombre comenzó a trabajar en sociedad y pues hoy en día  la meta principal  de la administración es ayudar a comprender  y utilizar las operaciones  como una arma competitiva en el mercado global , A través  de un buen manejo del diseño, dirección y control sistemático de los procesos que transforman los insumos en productos  y servicios para satisfacer las necesidades de los clientes  y poder generar una ventaja competitiva  frente a los grandes  competidores del mercado nacional e internacional. Cabe concluir  que la administración de hoy en día es muy diferente a la del pasado, ya que en estos tiempos se está más profundizado el estudio  de la administración para alcanzar ciertos objetivos pretendidos. Concluyendo que la administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos y las actividades de trabajo con el propósito de lograr los objetivos o metas de la organización de manera eficiente  y eficaz y creo que “ Sin Administración No Hay Nada. ”

 

Investigador: Daniel Alcantar

Corrector de estilo: Emmanuel Arguelles

Editores: Ruben Raya & Angel Villasana

Diseñador: Gustavo Zapien

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
Aquatic World
https://press.parentesys.com/3402/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/