La empresa Ser'Tech S. de R.L de C.V. se ha convertido en la consultora favorita de gobiernos panistas municipales y dependencias estatales de Guanajuato, que durante 2016 y 2017 le han pagado más 4.8 millones de pesos.
Al menos dos secretarías del gobierno de Miguel Márquez Márquez, así como las administraciones de los municipios de Irapuato y Celaya han solicitado los servicios de la empresa especializada en el monitorero de redes sociales y medición de percepción de inseguridad.
Esta sociedad fue contratada en julio de este año por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, para posicionar en Celaya la imagen del ahora ex funcionario Diego Sinhué Rodríguez Vallejo como candidato del PAN al Gobierno del Estado, a través de una intervención llamada “Evaluación del impacto de la Política Pública Impulso Social”.
El 11 de septiembre am informó que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pagó 1 millón 548 mil 600 pesos a la empresa, Ser'Tech S. de R.L. de C.V. para “espiar” las redes sociales y conocer la percepción de inseguridad en la entidad.
Ser'Tech se constituyó el 17 de febrero del 2012 en la notaría pública 22 de Ecatepec, Estado de México a cargo del fedatario Carlos Otero Rodríguez y en menos de dos años ha recibido nueve contratos en el Estado.
Con Celaya
El primero de septiembre del 2016 el presidente municipal de Celaya, Ramón Lemus Muñoz Ledo, junto con el secretario de Ayuntamiento, el tesorero y el director de comunicación social firmaron un contrato con el representante legal de Ser'Tech Ernesto Bernal Martínez, por la cantidad de 232 mil pesos.
“La investigación del entorno digital en monitoreo de redes sociales, asesoría en la administración de información y contenidos, de acuerdo a los siguientes productos: puntos de influencia (PDI), community management, parrillas de contenido, reporte de pauta, diseño de redes, documentos de estrategia (reporte mensual) y capacitación de funcionarios”, se comprometió la empresa a realizar.
La vigencia de la prestación de servicios se acordó que se llevara a cabo del primero de septiembre al 31 de diciembre del 2016.
Cuatro meses después, el 2 de enero de 2017 los funcionarios firmaron otro contrato con la consultora, bajo las mismas especificaciones, pero ahora por la cantidad de 696 mil pesos, un costo mensual de 58 mil pesos, con vigencia al último día del presente año.
Los recursos que se ejercieron para cubrir los contratos salieron de la partida número 31111-0401-F0040-3331 denominada “Servicios de Consultoría”.
“(El municipio) tiene la necesidad de contratar una empresa que preste el servicio de investigación de redes sociales y una vez realizado un análisis, ha decidido celebrar el presente contrato con la empresa Ser´Tech S de R.L de C.V.”, justificaron.
También con el DIF
Por medio de un contrato y un convenio modificatorio el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Celaya, pagó a Ser'Tech 80 mil pesos, en cuatro pagos mensuales de 20 mil pesos, para que le remitiera reportes diarios de redes sociales.
“Proporcionará inteligencia digital al organismo público descentralizado DIF CELAYA, remitiendo reportes diarios, en un horario comprendido entre las 7:00 y 12:00 horas del día, de redes sociales (Facebook y Twiter, los cuales contienen información de métricas cuantitativas del desempeño de las cuentas, los cuales serán enviados a los correos de los funcionarios”.
El documento fue firmado y autorizado por Sarai Nuñez Cerón, Directora General del DIF Celaya, así como María Antonieta Caballero, coordinadora de Comunicación Social y Ana María Landeros, directora operativa.
Aunque el contrato se firmó el 20 de septiembre del año pasado, se realizó un convenio modificatorio el 23 del mismo mes para añadir servicios.
“Se generará el diagnostico mediático del DIF Celaya para lo cual resulta necesario e imprescindible crear en los servidores del proveedor, un perfil que esté monitoreando de manera automatizada y generando las alertas y el análisis que se detallará dentro de un comparativo de alcance de sus publicaciones e impacto”.
Los servidores que reciben en sus correos electrónicos los reportes de Ser'Tech son la directora Saraí Núñez Cerón, el director administrativo José Eduardo Jiménez Segura y la coordinadora de comunicación social María Antonia Caballero.
Parte de los reportes que entrega Ser'Tech al DIF de Celaya son el impacto potencial en las últimas 24 horas, impacto potencial acumulado durante la semana y menciones en Facebook y Twitter en las últimas 24 horas.
Hasta anoche el perfil del DIF Celaya en Facebook tenía 11 mil 670 seguidores.
Contratos con Irapuato
El Ayuntamiento de Irapuato encabezado por el panista José Ricardo Ortiz Gutiérrez, también contrató los servicios de la consultora creada en el Estado de México.
La empresa recibió en dos contratos un millón 183 mil 200 pesos, con un monto de 591 mil 600 pesos cada uno durante el 2016 y 2017, para realizar investigación del entorno digital en monitoreo de redes sociales, asesorar sobre cómo administrar la información y contenidos.
Todo ello, “a efecto de hacer la inteligencia accionable y permitir la toma de decisiones con las recomendaciones otorgadas”.
“Con esto logramos crear bases de datos mediante técnicas de extradición para redes sociales y medios impresos (es decir, Facebook, Twitter y periódicos) para poder ofrecer servicios en estrategia, dirección técnica, comunicación política, medición de la opinión pública y gestión gubernamental”, se menciona en el anexo del contrato que celebraron.
Entre los servicios realizados por Ser'Tech para la administración pública municipal de Irapuato, se acordó la difusión de los ejes del plan de gobierno a través de medios digitales.
Además de impulsar la difusión de las acciones del gobierno municipal a través de investigaciones del comportamiento de los usuarios de redes sociales en Irapuato.
Un contrato más se aprobó para conocer la percepción de inseguridad que manifiestan los irapuatenses a través de las redes sociales, por estos servicios se le pagó a Ser'Tech 382 mil 800 pesos, liquidados mensualmente
El contrato lo firmaron el alcalde Ricardo Ortiz y el entonces secretario de Seguridad Ciudadana Municipal, José de Jesús Felix Servín, el 4 de julio del 2016.
Miden persepción de inseguridad
A través de la SSP del Estado encabezada por Álvar Cabeza de Vaca Appendini, contrató a Ser'Tech para monitorear la percepción de inseguridad que tienen los usuarios de redes sociales en Guanajuato.
AM informó el 11 de septiembre sobre los contratos que la empresa capitalina firmó, el primero se realizó en julio del 2016 y el segundo enero del 2017, con el objetivo de llevar a cabo un análisis documental de manera mensual en redes sociales y medios digitales de la mención alrededor de temas relacionados a la percepción de inseguridad en Guanajuato y un análisis geo referenciado a nivel municipio.
Los montos de los contratos fueron 783 mil pesos y 765 mil 600 pesos respectivamente, en total le pagaron a la consultora un millón 548 mil 600 pesos.
A su vez la Secretaría de Desarrollo Social y Humano firmó un contrato por 750 mil pesos, el cual fue avalado por María Dolores Rivas López, directora general de administración, para llevar a cabo una evaluación del impacto del programa Impulso Social.
Investigación del entorno digital en monitoreo de redes sociales, así como asesorar sobre como administrar la información y contenidos.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.