Autor: Lara Moriana
Michelle Celis Maldonado.
El cambio climático está produciendo numerosas secuelas en nuestro planeta, tales como el aumento de las temperaturas a través del calentamiento global, la fusión del hielo de los polos con el consiguiente aumento del nivel del mar y fuertes fenómenos meteorológicos. Sin embargo, existe otra consecuencia que parece ser menos conocida, y es que el cambio climático está influyendo negativamente a muchas especies cuya supervivencia se está viendo comprometida, es decir, está afectando a la biodiversidad del planeta. La biodiversidad que conforma los ecosistemas proporciona numerosos bienes y servicios que son esenciales para la supervivencia del ser humano. Numerosas comunidades rurales necesitan los beneficios que aporta el medio natural para sus formas de vida. La pérdida de biodiversidad tiene diversas causas entre las que se encuentran:
El cambio climático está afectando cada vez más a la capacidad de supervivencia de numerosas especies incapaces de adaptar sus necesidades a las nuevas condiciones ambientales (migrando, cambiando sus patrones de comportamiento o a través de modificaciones genéticas, lo cual conlleva un espacio temporal muy elevado), resultando difícil su conservación. Esto es especialmente notorio en poblaciones de especies con un bajo número de individuos o poblaciones que, debido al lugar donde habitan (como islas, zonas de alta montaña o penínsulas), no son capaces de desplazarse a otros hábitats similares.
Ilustración 1. La tala de árboles provoca la destrucción de ecosistemas.
El cambio climático tiene muchos puntos de acción sobre la biodiversidad de especies. Algunos de los puntos que responden a cómo afecta el cambio climático a la biodiversidad son:
|
Si estos cambios continúan produciéndose de manera cada vez más intensa, la biodiversidad se verá gravemente amenazada con consecuencias graves, como la extinción de un elevado número de especies.
Muchas especies tienen que adaptarse al ambiente para poder
sobrevivir. Soluciones a la pérdida de biodiversidad por el cambio climático. Todas las acciones destinadas a conservar la biodiversidad deben de tener como premisa principal las capacidades de adaptación al cambio climático de las especies. Para ello, un punto clave sería integrar las políticas de conservación de la biodiversidad y aquellas destinadas a la paliar el cambio climático. La Unión Europea planteó una serie de medidas para lidiar con estos efectos sobre la biodiversidad y los ecosistemas del cambio climático. Estas proponen amparar la integridad de los diversos ecosistemas, así como su capacidad de recuperación ante estas condiciones adversas (resiliencia).La Unión Europea planteó una serie de medidas para lidiar con estos efectos sobre la biodiversidad y los ecosistemas del cambio climático. Estas proponen amparar la integridad de los diversos ecosistemas, así como su capacidad de recuperación ante estas condiciones adversas (resiliencia). |
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.