Por: Juan Córdova Arteaga
Menonitas provenientes de Santa Clara, Chihuahua, decidieron mudarse a estados de sur de México, por inseguridad, pero también porque no había tierras fértiles ya en esa zona, la tradición migratoria de los miembros de este grupo ha transformado su forma de trabajar y cultivar las tierras de Campeche extendiéndose a otros estados de la región. Un hecho desafortunado fue realizado a causa del hombre en Campeche, se trata de que el ex comisario Alfredo ek Gonzales, se percató de que un grupo de menonitas han deforestado una elevada cantidad de tierras en lo que antes fue la laguna ik , el cual se secó acusa de la devastación de la zona , quitando gran atractivo natural al municipio. Los menonitas han utilizado grandes extensiones de tierra para la siembra de soya, trigo, maíz y arroz y los árboles que derivan convertirlos en carbón. Aproximadamente se calcula que se han afectado 759 hectáreas de selva baja; también, se les fue clausurado cinco aserraderos y 299 hornos para carbón vegetal. Se afirmó que por tanta destrucción de la zona han afectado a otras actividades humanas como la apícola y ganadera, por la pérdida de las aguadas cercanas a la zona de la laguna ya que todas se secaron. Pero sin embargo la llegada de los menonitas trajo consigo un declive, acusando ya que habían acabado con maderas preciosas flora y fauna de la región encuentran la caoba, el cedro, el jaguar, el venado y el cocodrilo. Dando a conocer que la laguna que colindaba con la biosfera de calakmul colocando a una gran cantidad de animales en peligro de extinción. Los menonitas siguen acaparando tierras que se convierten en tierras mecanizadas. Se dio a conocer que las comunidades menonitas de la región también siembran cultivos transgénicos, lo que atenta con la apicultura, al igual que se aplicaba con avionetas algunos agroquímicos, como plaguicidas, herbicidas, y entonces cuando cae la lluvia se lavan y se van directamente a los mantos acuíferos. |
La procuraduría federal de protección al ambiente ha informado que se le ha aplicado una sanción a estas comunidades que han cometido afectaciones ambientales , aprovechamiento ilegal y cambio de uso de terrenos forestales sin autorización; una multa que costa de 2 millones 795 mil 274 pesos. Es una pena que esto esté sucediendo. No se ve la acción de algunas autoridades facultadas para evitar este tipo de ecocidios. Miles y miles de hectáreas se están afectando desde hace diez años sin ningún tipo de permiso, solicitud, ni nada. Se ha hecho también sin verificación ni vigilancia. Las tierras son zonas que antes eran territorios nacionales y el estado los entregó a manos de particulares, principalmente a menonitas y empresarios del norte del país que se dedican al monocultivo. La pérdida de la flora y la fauna es perjudicial para todos los que vivimos en este planeta, que conlleva que la tierra tenga una pérdida constante de todos los elementos que conforman la biodiversidad gracias a la avaricia del hombre. En México y en el mundo ocurren muchas situaciones como esta, se ha observado la falta de respeto hacia la naturaleza ya que el hombre se ha encargado de destruirla poco a poco. Mas sin en cambio aun no es tarde para tomar medidas de precaución para que ya no haya más deterioro en el mundo, se han creado un sin fin de asociaciones encargadas en la preservación y cuidado de la biodiversidad y acciones para el cuidado del ecosistema de una manera sustentable tanto para el hombre como para el medio donde convive. |
( VERÓNICA MARTÍNEZ)
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.