“Desarrollo Histórico De La Administración”
Al pendiente de la administracion
Al pendiente de la administracion 
icono de búsqueda de contenidos

“Desarrollo Histórico De La Administración”

23 abr 2018

 

 

 

“Desarrollo Histórico De  La  Administración”

 

Administración

 

Fernando Castañeda García

 

M-602

Plantel Irapuato 1

 Introducción

 

 Este tema es muy importante ya que conoceremos todo lo que esta relacionado con la administración, como utilizar la administración en tu vida diaria. Como sabemos la administración es la forma de poder realizar una buena planeación y asignación de recursos sin la necesidad de ser un contador; no solo la administración forma parte de la vida de un profesionista, de un empresario, etc.,

También forma parte de nuestra vida diaria y todas y cada una de las actividades que realizamos en nuestra vida. Por otro lado la administración implica llevar un proceso específico para cada actividad a realizar, como la planeación, la organización, la integración, dirección y el control parece difícil, entender cada uno de esos términos, claro, si nos encontramos dentro de una organización, pero en nuestra vida diaria los podemos entender de manera más sencilla.

La administración existe por y para las sociedades tal como se puede apreciar en la línea del tiempo histórico.Para poder entender la definición de la administración se debe conocer la perspectiva de los antecedentes de su disciplina.

Por eso surge la importancia de conocer la historia y origen de la administración, ya que cada civilización ha contribuido a mejorar y a realizar aportes a esta disciplina que en la actualidad se encuentra en nuestras sociedades en sus diferentes organizaciones.

También la administración está relacionada con otras ciencias que son: sociología, derecho, economía, matemáticas, psicológica, ecológica, programación, ciencia exactas. Lo cual le permite a la administración acezar a más información y poder tomar las decisiones que lleven a la empresa.

 

La administración es muy antigua ya que está relacionada con el  hombre, y con el tiempo a evolucionando, ha tenido cambios que a los países no les a agradado.es decir Al volverse sedentario el hombre y surgir las culturas se establecieron sistemas de mandato donde había jerarquías, divisiones de poder, económicas y sociales

 

 

 

Desarrollo:

La administración: Es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos y las actividades de trabajo con el propósito de lograr los objetivos o metas de la organización de manera eficiente y eficaz.

Evolución De La Administración:

La palabra administración tiene su origen del latín, y se divide en ad, dirección o tendencia, y ministre, obediencia o subordinación. Significa aquel que realiza una función bajo el mando de otro.

Según Idalberto Chiavenato, la administración es “el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr los objetivos organizacionales”

 (4000- 2000 a. C.) Los Egipcios contaban con dirigentes que tenían la capacidad de planear, organizar y controlar a miles de trabajadores para la construcción de sus de sus monumentos. Las pirámides de Egipto son la mejor evidencia ya que hoy en día aún continúan en pie. (1200 a. C.) Moisés fue uno de los hebreos más prominentes, fue un líder y administrador con habilidades en el gobierno, en la legislación y en relaciones humanas. Moisés hizo un buen trabajo de selección de personal, capacitación y orientación. Los chinos incursionaron en ciertos principios de comportamiento sobre organización, planificación, dirección y control. (500- 200 a. C.) Los griegos reconocieron que la producción era alcanzada mediante métodos a tiempos estipulados. Por lo tanto el trabajo era monótono y duro. (200 a. C. – 400 d. C.) Roma marco las bases para la administración moderna. Roma vivió dos períodos, la República, y el Imperio Romano en el cual se produjeron transformaciones administrativas.

Fundamentos de Administración:

Concretamente las funciones administrativas se distinguen como un proceso  correcto de la administración.

 Planificación:Los administradores deben planificar sus actividades para condiciones futuras, deben desarrollar objetivos estratégicos y asegurar el logro de los objetivos. La planeación es importante, ya que en sus objetivos se resume el rumbo a seguir y las metas a alcanzar además, se resume el crecimiento económico y general de la empresa.

Organización:Los administradores deben organizar la fuerza de trabajo de una manera y estructura eficiente para que de esta manera se puedan alinear las actividades de la organización. Los administradores también deben capacitar y contratar a las personas adecuadas para el trabajo, y siempre asegurar una mano de obra suficientemente calificada y educada.

Dirección: Los administradores deben supervisar a sus subordinados en su trabajo diario, e inspirarlos a alcanzar las metas de la empresa. Así mismo, es responsabilidad de los administradores comunicar los objetivos y las políticas de la empresa a sus subordinados. El supervisor de los subordinados siempre debe estar alineado con las políticas de la empresa, y cada administrador debe tratar a sus subordinados bajo los estándares de la compañía.

Coordinación: Los administradores deben armonizar los procedimientos y las actividades realizadas por la empresa, lo que significa que todas las actividades de cada unidad organizativa se debe complementar y enriquecer el trabajo de otro. La administración debe unificar y armonizar todos los esfuerzos y las actividades con el fin de que vayan dirigidas al logro común de los objetivos generales de la empresa y se traduzcan en la rentabilidad y eficiencia de la misma.

Control: Los administradores deben controlar que las actividades de la compañía están en línea con las políticas y objetivos de la empresa en general. Es también responsabilidad del administrador observar y reportar las desviaciones de los planes y objetivos, y coordinar las tareas para corregir posibles desviaciones.

Ciencias  Auxiliares De La Administración:

Sociología: ciencia que estudia el fenómeno social, la sociedad y la dinámica de sus estructuras. Muchos de los principios administrativos fueron tomados de la sociología y de la sociología industrial.

 Psicología: estudia los fenómenos de la mente humana, sus facultades, comportamientos y operaciones. La psicología industrial tiene por objeto el estudio del comportamiento humano en el trabajo. Aporta bases técnicas para el establecimiento de las adecuadas relaciones humanas.

Derecho: es el conjunto de ordenamientos jurídicos que rigen a la sociedad. Esta disciplina delimita la acción de la administración de tal manera que no afecte a los derechos de los terceros.

 Económica: ciencia que estudia las leyes y relaciones que tienen los hombres  la producción, distribución y consumo de los bienes y servicios.

Matemáticas: es indiscutible que ha permitido grandes avances en la administración, principalmente en las etapas de planeación y control.
Sus aportaciones más importantes se encuentran en el área de matemáticas aplicadas, específicamente en: modelos probabilísticos, simulación, investigación de operaciones, estadísticas, etc.

Emprendedor-administrativo:

El administrador: es quien se encarga de administrar los recursos de una entidad, como así también la designación de puestos y tareas a los integrantes del personal. Como su palabra bien lo dice, un administrador se encargará solo y exclusivamente de trabajos administrativos, que generalmente está relacionado fuertemente con la parte financiera y económica de una empresa.

Los administradores cuentan con la formación necesaria para desempeñar sus funciones tanto en instituciones públicas como en privadas, en áreas de administración, marketing, finanzas, logística o recursos humanos. Pueden ocupar puestos de jefaturas o gerenciales y además tienen la capacitación necesaria para poner en marcha su propio negocio.

 Emprendedor: aquella persona que identifica una oportunidad y organiza los recursos necesarios para cogerla. Es habitual emplear este término para designar a una persona que crea una empresao que encuentra una oportunidad de negocio, o a alguien quien empieza un proyecto por su propia iniciativa.

.Los emprendedores actúan como administradores y anticipan el lanzamiento y crecimiento de su compañía. El emprendimiento es el proceso mediante el cual un individuo o un equipo identifican una oportunidad de negocio y adquiere y despliega los recursos requeridos para su explotación. La explotación de las oportunidades de emprendimiento incluye:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Conclusión

La administración ha pasado por grandes etapas evolutivas o constructivas, que dan origen a la administración que podemos ver en la actualidad.

 Sin embargo se pueden ver huellas de la administración de hace siglos que son aplicadas en el mundo actual, esto se debe a que estos conceptos son adaptados con mejoras, para así obtener mejores resultados tomando en cuenta el factor humano.

El conocimiento administrativo actual es el resultado de un largo y continuo proceso innovador, gracias a los aportes realizados por los grandes pensadores de la historia, la administración tomo demasiada importancia para ser considerada una disciplina fundamental y necesaria para todo el mundo.

La aparición de las teorías, enfoques y herramientas han facilitado el manejo de los principios de la administración.

La aplicación de la administración en las empresas, ya sean microempresas, las grandes corporaciones e incluso en los gobiernos, promete gran éxitos si esta es aplicada de la mejor manera, haciendo buen uso de los recursos y aumentando la productividad.

 

 

 

 

 

 

 

Bibliografías

https://www.google.com.mx/search?q=administracion&oq=administracion&aqs=chrome.0.69i59j69i60l4j0.5375j1j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8

https://www.google.com.mx/search?q=emprendedor&oq=emprendedor&aqs=chrome.0.69i59l3j0j69i60l2.5959j1j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8

https://www.google.com.mx/search?q=emprendedor&oq=emprendedor&aqs=chrome.0.69i59l3j0j69i60l2.5959j1j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
Aquatic World
https://press.parentesys.com/3402/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/