La responsabilidad social en la industria del calzado
Al pendiente de la administracion
Al pendiente de la administracion 
icono de búsqueda de contenidos

La responsabilidad social en la industria del calzado

21 abr 2018

En la última década nuestra ciudad ha manifestado un mayor crecimiento, y para éste, la industria del calzado ha contribuido de manera importante. Sin embargo desafortunadamente no hemos podido, como sociedad, generar un desarrollo equitativo para todos los que forman parte de ella. La pobreza extrema, desnutrición, falta de capacitación y escasas oportunidades para mejorar su calidad de vida es algo que enfrentan miles de personas en distintos puntos de nuestro municipio.

Ante ello, no podemos permitir que continúe creciendo esta brecha de desigualdad social, ya que genera problemas y fenómenos sociales como la inseguridad, el pandillerismo, la drogadicción, la violencia intrafamiliar, desintegración familiar, entre otros más, que desafortunadamente hoy en día nos afectan a todos. Por tal motivo necesitamos actuar de manera oportuna para construir una sociedad sana con más desarrollo y oportunidades.

Bajo esta visión es que llevamos a cabo en CICEG, el pasado miércoles 22 de junio, el Tercer Foro de Responsabilidad Social con el lema “Tiempo de Actuar y de Ganar”, con el cual nuevamente generamos un espacio de análisis, reflexión e intercambio de información y conocimiento para fortalecer la implementación de acciones de responsabilidad social en las empresas del sector calzado.

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se ha definido como la contribución permanente y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas. Hoy en día la RSE no sólo es un elemento mercadológico para aumentar las ventas de las empresas. Hoy se entiende como un conjunto de acciones al interior y al exterior de las unidades productivas para contribuir en el desarrollo social y en el cuidado ambiental, aspectos esenciales para tener un presente y un futuro sustentable.

En el entorno actual debemos analizar cómo nuestras actividades productivas afectan o benefician la calidad de vida de nuestros empleados y de la comunidad; por ello la importancia de este Tercer Foro, en el cual contamos con la participación de empresarios y expertos en la materia, quienes compartieron información y conocimiento del valor de la RSE.

Dentro del programa de este evento se realizó el panel “Retos de la Responsabilidad Social en las diferentes industrias”, en el cual tuve la oportunidad de compartir con el coordinador de Concamin Bajío, Ricardo Alaniz Posada y con el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de Guanajuato (CMIC), Guillermo Ramos Mena, las acciones que estamos llevando a cabo los sectores productivos que trabajamos con este tema.

En su intervención el coordinador de Concamin Bajío dijo que la base de la Responsabilidad Social debe ser la educación por lo que es necesario hacer énfasis en este aspecto, ya que entre más preparada esté la gente, puede aspirar a mejores condiciones y tendrá mayores oportunidades de tener un mejor empleo y una mejor vida. Nos compartió que Concamin ha establecido convenios con diversas instituciones como Inaeba e Infonavit para que los trabajadores tengan una educación y una vivienda digna.

Por su parte, el Presidente de la CMIC Guanajuato señaló que en la industria de la construcción ven como una filosofía de trabajo y herramienta necesaria las acciones de responsabilidad social para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y el entorno, y puntualizó que la persona debe ser el centro de las empresas. Agregó que es importante implantar los principios básicos de la responsabilidad social en acciones concretas como mejores y mayores prestaciones laborales, cumplimiento de las obligaciones fiscales, un buen manejo de residuos, cuidado del medio ambiente, implementación de principios éticos y de valores, entre otros que mejoren el entorno social y por ende la calidad de vida de las personas.

En el caso de nuestro sector productivo, es preciso señalar que la RSE nace desde la fundación de la Unión de Fabricantes del Calzado de León en el año de 1926 (hoy CICEG), con el objetivo de impulsar el desarrollo de la industria del calzado a través de diversas acciones en las áreas de competitividad, cumplimiento de las normas y leyes, gestión con las autoridades, comercialización del calzado y el establecimiento de un comercio justo y equilibrado. Además en los últimos años hemos implementado diversas acciones al interior y exterior de nuestra Cámara por las cuales hemos recibido reconocimientos por parte del Gobierno del Estado de Guanajuato y de la Concamin Nacional.

Este Tercer Foro de Responsabilidad Social contó con la participación de Yuri Otaolaurruchi quien es directora de personal de Grupo FLEXI, quien compartió las acciones de responsabilidad que hace esta importante empresa de nuestra industria a través de cinco pilares estratégicos: Ética y Transparencia, Cuidado Ambiental, Vinculación con la Comunidad, Calidad de Vida en la Empresa y Gestión de la Responsabilidad Social.

En el Panel “Mejores prácticas beneficiando al planeta” participaron las empresas proveedoras Mega Polímeros y la Tenería Cueromex, las cuales señalaron las acciones que generan para la conservación del medio ambiente con el cumplimiento de los requisitos en la normatividad ambiental
También contamos con la participación de la empresa marroquinera “Dog Style Manufactures” misma que presentó los resultados en el desarrollo de su empresa y de sus trabajadores a través de su participación en el programa de certificación de nuestra Cámara “Mexican Shoes Quality”.

Finalmente Juan Antonio Guzmán Acosta, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas en Guanajuato, ofreció la conferencia “¿Es rentable ser socialmente responsable?”, destacando que las empresas que invierten en el desarrollo de sus colaboradores y de sus familias, obtienen muy bajos niveles de rotación, incrementan la calidad de los productos o servicios que ofertan y sobre todo tienen un aumento de 2 a 3 por ciento en su rentabilidad. Nuestro agradecimiento a todos los que hicieron posible este evento.

Amigas y amigos empresarios, uno de los mayores retos que vivimos en la industria del calzado de Guanajuato es incrementar el número de empresas que lleven a cabo acciones socialmente responsables. Para ello es fundamental contar con el compromiso de la dirección de la empresa, realizando un análisis para identificar los temas importantes desde una visión que busque la sustentabilidad, impactos económicos, sociales y ambientales.
Invitamos a todos los que formamos parte del Clúster del Calzado para integrar en nuestras acciones empresariales la Responsabilidad Social, construyendo juntos una sociedad mejor, más sana en beneficio de las presentes y futuras generaciones.

*Presidente CICEG
 

 

ING. JAVIER PLASCENCIA REYES. (junio 27, 2016). La responsabilidad social en la industria del calzado. abril 19, 2018, de periodico am Sitio web: https://www.am.com.mx/2016/06/27/leon/opinion/la-responsabilidad-social-en-la-industria-del-calzado-294403

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/