Reforma de Educación Básica
Reforma Educativa
Reforma Educativa 
icono de búsqueda de contenidos

Reforma de Educación Básica

La reforma de la educación básica pretende ser un vinculo de continuidad que integra una suma de esfuerzos precedentes, porque recupera, por ejemplo, la visión que tuvo José Vasconcelos.

Reforma de Educación Básica | 26 abr 2018


¿A QUÉ NOS REFERIMOS COM LA RIEB?

 

La reforma de la educación básica es una política que impulsa la reforma integral de todos los alumnos de preescolar, primaria y secundaria con el objetivo el desarrollo de la competencia para la vida y el logro del perfil de egreso.

  • Inicio en 2004 con la reforma de preescolar, continuo en 2006 con la educación secundaria en 2009 con educación primaria.
  • Concluye este proceso con un currículo articulado, pertinente y congruente ( ciclo escolar 2001- 2012)

 

ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA:

 

Se organiza en un plan de estudio para la educación básica en los programas correspondientes a los niveles de preescolar, primaria y secundaria; busca contribuir a la formación de ciudadanos democráticos.

 

 

¿COMO SE CONCRETA LA ARTICULACION CURRICULAR DE LA EDUCACION BASICA?

 

Se busca ofrecer a las niñas, niños y adolescentes de nuestro país un proyecto formativo coherente y de profundidad creciente de acuerdo con sus niveles de desarrollo.

 

 

NUEVO MODELO EDUCATIVO

 

Favorece el desarrollo e competencia para la vida y el logro del perfil de egreso.

  • Ser nacional y ser humano
  • Geografía, historia, formación cívica, tecnología, tutoría, etc.
  • Ser universal y ser competitivo:
  • Lenguaje y comunicación, ingles como segunda lengua, ciencia y tecnología, etc.

 

 

¿Qué SE REQUIERE PARA QUE SE LOGRE?

 

  • Cumplir con equidad y calidad el mandato de una educación básica que emane de los principios y bases filosóficas y organizativas del articulo 3
  • Dar nuevos atributos a la escuela de educación básica… autonomía
  • Favorecer la educación básica
  • Alinear los procesos referidos a la alta especialización de los docentes en servicio, el establecimiento de un sistema de asesoría académica a la escuela, así como al desarrollo de materiales educativos y nuevos modelos de gestión
  • Transformar la práctica docente teniendo como centro al alumno, para transitar del énfasis en la enseñanza, el énfasis en el aprendizaje.

 

 

PRINCIPIOS PEDAGOGICOS QUE SUSTENTAN EL PLAN DE ESTUDIOS

 

  • Centrar la atención en los estudios y en sus procesos de aprendizaje
  • Planificar para potenciar el aprendizaje, implica organiza actividades de aprendizaje a partir de diferentes formas de trabajo.
  • Generar ambientes de aprendizaje, se denomina ambiente de aprendizaje al espacio donde se desarrolla la comunicación y las interacciones que posibilita el aprendizaje.
  • Trabajar en la colaboración para construir el aprendizaje
  • Poner énfasis en el desarrollo de competencias.
  • Evaluar para aprender
  • Favorecer la inclusión para atender a la diversidad
  • Renovar el pacto entre el estudiante, el docente, la familia y la escuela.
  • Reorientar el liderazgo
  • La tutoría y la asesoría académica a la escuela.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/