Tanto que en 2030 se espera que los asistentes de Inteligencia Artificial Integrada (AI) irán mucho más allá de lo que conocemos hoy en día, según un estudio elaborado por Dell Technologies. Chatbot Chocolate, agencia especializada en la creación de chatbots, ha llevado a cabo un análisis para definir qué cinco tendencias tecnológicas revolucionarán el mundo empresarial el próximo año:
1. Más y mejores bots
Todo apunta a que los bots será la tecnología que revolucionará 2018 y es que la mayoría de los sectores darán el salto a los chatbots en tareas automatizables como la atención a clientes finales. No cabe duda de que los chats se han convertido en el canal principal de comunicación de grandes y pequeños. De hecho, el Barómetro del Retrato del jubilado en España de VidaCaixa asegura que el 70% de los jubilados utiliza diariamente WhatsApp. Lo que convierte a los chatbots en un canal muy interesante para todas las edades.
2. Interfaz de voz
Desde que las principales apps de mensajería introdujeron la opción de enviar mensajes de voz, el uso de audios no ha dejado de crecer. Esta realidad también afectará a los chatbots, que empezarán a incluir esta funcionalidad conversacional y pasarán a entender los mensajes de voz que los usuarios envíen a lo largo de 2018. Pero esto no es todo. En el futuro preferiremos hablar a escribir y otro ejemplo de ello son los asistentes de voz como Alexa Echo, el asistente de voz de Amazon, que fue uno de los tres productos más vendidos el pasado Black Friday, según cifras de la propia compañía.
3. Inteligencia Artificial
Su implantación es tal que, según un estudio elaborado por IDC, en 2020 un 40% de las iniciativas de Transformación Digital se apoyará en tecnologías cognitivas, Inteligencia Artificial y robótica. Y es que este campo no para de evolucionar. "Actualmente, los motores de Inteligencia Artificial tienen la posibilidad de capturar el sentimiento de quien nos escribe, es decir, saber si nuestro cliente está enfadado y, en base a ello, tomar determinadas decisiones" afirma Ángel Hernández, socio de Chatbot Chocolate.
4. Internet de las Cosas (IoT)
Este concepto hace referencia al proceso de vinculación de objetos cotidianos con Internet, proceso que permite a los electrodomésticos estar conectados a una red online gracias a la cual se pueden manejar sus funcionalidades. Hoy en día, muchas compañías ya han desarrollado productos que permiten esta vinculación. Entre ellos destacan Echo de Amazon o el Google Home. El éxito de este tipo de sistemas apunta a un crecimiento exponencial. Tal es así que, en 2022, se estima que existirán más de 18.000 millones de dispositivos IoT que se comunicarán entre sí, de acuerdo con un estudio realizado por la multinacional Ericsson.
5. Blockchain
Más allá de los archiconocidos Bitcoin y Etherum, no cabe duda de que la implicación de la tecnología que está detrás -el blockchain- permite coordinar la información de millones de dispositivos al tiempo que asegura un registro inmutable y permanente en ámbitos más amplios que el de las monedas virtuales. De hecho, a día de hoy ya se han invertido más de 1.500 millones de euros en este sector.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.