El origen del barrio está en la villa de Canillejas, que vivía de la agricultura y de la exportación de granos para Madrid. Tenía una población de 113 habitantes.
Su población fue creciendo hasta que en 1934, se unió a Madrid por el tranvía de la Compañía Urbanizadora Madrileña que llegaba hasta las Ventas del Espíritu Santo, lo que permitió que se crearan nuevos barrios junto a la antigua carretera de Aragón (hoy calle Alcalá).
La llegada de cientos de inmigrantes en busca de trabajo hizo que creciera rápidamente como lugar de asentamiento. Es un distrito obrero cuyos primeros habitantes proceden principalmente del centro y del sur de España. Se dice que recibió el nombre de San Blas como homenaje al entonces ministro de la Gobernación, Blas Pérez.
El barrio fue anexionado oficialmente a Madrid en el año 1950 y en 1958 se creó el barrio de San Blas, para acoger a toda la inmigración que llegaba a desbordar Madrid a mediados de siglo.
El primer núcleo del barrio está formado por viviendas pequeñas construidas con materiales de baja calidad. En los primeros años, los comercios escaseaban en el barrio, tan sólo existían los vendedores ambulantes por lo que la mayoría de la población tenía que salir fuera de barrio para abastecerse. Generalmente acudían a la zona de la Cruz de los Caídos donde podían hacer la compra diaria.
En 2012, la Junta Municipal del Distrito aprobó por unanimidad trasladar la proposición del cambio de la denominación del distrito por San Blas-Canillejas para dar así "justicia histórica" al antiguo municipio de Canillejas, anexionado al de Madrid en 1949.
Foto del barrio actual:
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.