Rafael Alberti, es uno de los escritores más destacados en el ámbito Español, pero también es reconocido a nivel mundial.
Este escritor de padres extranjeros nació en un pueblo de Cádiz, donde había mar, cosa que le agradaba muchísimo y pasaba gran parte de su tiempo observando. A los quince años se traslada a Madrid con su familia, y esto le sienta muy mal, porque está lejos del mar. Pocos años después de trasladarse muere su padre, momento en el que empezó a escribir sus primeros poemas, y se traslada a Segovia, donde escribirá los versos de ‘marinero en tierra’. Al regresar a Madrid, conoce a los que más tarde formarían la Generación del 27, como Lorca, Salinas, … Una vez acabado y publicado marinero en tierra, recibirá el premio nacional de poesía, el año 1924. También conocerá a Maruja Mallo, y en sus poemas se podrá ver está relación. En el 27, en el tricentenario de la muerte de Góngora, el grupo de la G’27 se dará a conocer con este nombre. Más tarde conocerá a María Teresa León, con quien se casó y lo mantuvo en silencio hasta muchos años después.
Durante la dictadura de primo de Rivera, vivió una etapa muy dura para él, se refleja en ‘sobre los ángeles’. Esta crisis la superará gracias a su compromiso político, participando en revueltas y ayudando a la segunda república a crecer, incluso afiliandose al partido comunista. Pero una vez iniciada la guerra civil, ayudó a los republicanos todo lo que pudo, escribiendo artículos e incluso promoviendo la intimidación durante el conflicto. Cuando la perdieron se exilió en París, pero con los alemanes en las puertas del país se marcharon a sudamérica, primero a Córdoba, Argentina, per pasó por Chile y Italia en Roma, donde pasó la mayoría del tiempo de su exilio.
Regresó a España en el 77, y lo eligieron como diputado del PCE, pero no lo aceptó porque debía seguir con su poesía y su pintura. Durante sus últimos años de vida recibió diferentes premios, como el premio Cervantes, el premio Lenin de la paz, … incluso no aceptó el premio príncipe de Asturias, ya que era republicano.
El 28 de Octubre de 1999 murió en su ciudad natal, el Puerto de Santa María. Sus cenizas fueron esparcidas en el mar cantado por él mismo en Marinero en tierra.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.