El consejo técnico de la contaduría pública (CTCP) propuso que las NIF fueran conocidas en Colombia como Normas de Información Financieras – NIF.
De acuerdo con el artículo 3 de la ley 1314 2009, las NIF son aquellas normas referentes a contabilidad que permiten identificar, medir, clasificar, reconocer, interpretar, analizar, evaluar e informar las operaciones económicas de un ente, de forma clara y completa.
Normas Internacionales de Contabilidad
Son Normas, leyes y principios que establecen la información que se deben presentar en los estados financieros y la forma como se debe presentar esta información en dichos estados. Esta norma permite la comparabilidad de los estados financieros entre empresas que operan en distintos países, su objetivo es reflejar la esencia de las operaciones del negocio y presentar una imagen fiel de la situación financiera de manera estándar.
Interpretaciones CINIIF y SIC
Las CINIIF y SIC son el resultado de la labor de interpretación llevada a cabo por el comité de interpretaciones IASB sobre sus propias NIC. Las SIC hace referencia a las interpretaciones de las NIC y las CINIIF establecidas en las NIIF y proporciona información, orientación oportuna sobre la presentación de los informes financieros.
IASB (Junta de normas internacionales de contabilidad) Es un organismo independiente del sector privado que desarrolla y aprueba las normas internacionales de información financiera. La IASB funciona bajo la supervisión del comité de normas internacionales de información financiera (IASCF). Siendo su principal objetivo el establecimiento de una información financiera armonizada, recayendo en el la responsabilidad de aprobar las NIIF y demás documentos relacionados con ellas como son las interpretaciones.
FASB Y GAAP (Financial Accounting Standards Board), Misión FASB Es la en cargada de establecer y mejorar los estándares de contabilidad y fijar principios generales, adicionalmente GAAP Son los principios de contabilidad generalmente aceptados y son de uso general en el mundo, en Colombia denominada bajo las siglas COLGAAP.
IAS (International Financial Reporting Standards) Y IASC (International Accounting Standards Committee).
La primera hace referencia a todas las normas de contabilidad emitidas por el comité internacional, mientras que la última fue creada en Londres para estudiar y proponer normas de información financiera.
IFAC (International Federation Of Accountants), Federación Internacional de Contadores. Sirve al interés público fortaleciendo de forma continua la profesión contable en todo el mundo y contribuyendo al desarrollo de las economías, las IFRIC, revisa las situaciones que puedan probablemente recibir un trato divergente o inadecuado en ausencia de una orientación autorizada.
Fuente. http://www.nicniif.org/home/normas/acerca-del-ciniif-ifric.html
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.