¿Qué es el agua potable? ¿Cómo se potabiliza?
Es aquella que adquiere propiedades de insípida, inodora e incolora. Las etapas del proceso de potabilización pueden ser: captación, sedimentación, filtración y cloración. para luego ser distribuída.
¿Qué sucede con el agua que no puede ser potabilizada?
El agua que por alguna razón extrema no puede ser potabilizada, no podrá ser introducida a la red de distribución tal como está a la fuente desde donde fue captada.
¿Cómo llega el gua a nuestras casas?
Llega a nuestras casas mediante una red de cañerías de distribución que viaja generalmente de forma subterránea por la calle, desde donde se saca un ramal para cada parcela o unidad de vivienda llamada conexión de servicio para luego entrar en nuestras casas. El agua que consuminos debería ser potable, para asegurar su potabilidad existen controles periódicos del agua en puntos estratégicos de la red. Estos controles son de las propiedades físico-químicas de agua y de su condición bactereológica.
¿Los seres humanos afectamos el ciclo del agua? ¿Cómo?
Con el desequilibrio ambiental, como por ejemplo, la tala de árboles, alteración de las cuencas naturales de los ríos, grandes conglomerados urbanos, la contaminación de la atmósfera, etc.
¿Cómo afecta el calentamiento global al agua?
Por los efectos del calentamiento global y el incremento en la temperatura de los cuerpos se agua se pueden presentar mayor cantidad de nitritos o nitratos, superando sus límites permitidos, lo que significa que ese líquido no se puede consumir.
¿Por qué cuendo llueve mucho el agua turbia llega a las casas?
Esto sucede cuando por alguna causa en el proceso de potabilización, el agua cruda a tratar presenta un excesivo contenido de sólidos suspendidos y no pueden ser completamente eliminados, otorgándole un mayor grado de turbidez.
¿Crees que la tala masica de árboles se afecta tanto como para tener grandes inundaciones?
Si, esa es una de las causas fundamentales ya que se altera un equilibrio natural preexitentes en las cuencas de escurrimiento.
Gracias por su tiempo.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.