“Star Trek: Más allá”
EL PELICULERO CDM
EL PELICULERO CDM 
icono de búsqueda de contenidos

“Star Trek: Más allá”

Película que no aburre, pero que no aporta lo más mínimo.

José Arce | 25 may 2018

Sí, el USS Enterprise sigue viajando por los confines de la galaxia ayudando en lo que haga falta, buscando acuerdos y buen rollo impulsado por la Federación de Planetas Unidos. Mientras el público lo sostenga industrialmente y se siga rascando el bolsillo, así será. Aquí tenemos “Star Trek: Más allá”, tercera entrega de la nueva saga de precuelas de la muy popular creación de Gene Roddenberry que ahora tiene en la butaca de director al rápido y furioso Justin Lin, ya que J.J. Abrams debe considerar que ya ha exprimido bastante este sello y puede dedicarse a obtener otros jugos en otros lares. Es una película amena pero normalita, inferior a sus amenas pero normalitas hermanas previas. El de 2016 no está siendo un verano especialmente apetitoso, la verdad.

Resultado de imagen de spock mas alla

«Algo nos ha superado». La propuesta cumple en algunos aspectos, pero patina en otros enormemente. Lo más a lamentar: el flojo guion de Simon Pegg y Doug Jung, una historia que no aporta nada en absoluto -es lo mismo de siempre, una y otra vez, lo que estará bien para los incondicionales pero resulta demasiado sedante para el público no fan fatal- y que se abre a un humor que en ocasiones casi acerca esta semi-nueva aventura a una comedia de situación televisiva. Más allá de los simpáticos problemas de estos oficinistas cósmicos, técnicamente la cosa baila entre el súper espectáculo inabarcable y la digitalización ramplona hasta lo sorprendente. Las dos horas de metraje no se hacen pesadas, pero Lin no es un maestro sosteniendo el ritmo narrativo cuando abandona la velocidad y el pim pam pum. Esto es así.

Cuando no son muñecotes digitales en mundos fabulados por exigencias del mainstream, los protagonistas corretean arriba y abajo por escenarios voluntariosamente retro en su materialización corchopanera, amenazados por cromas diversos y/o criaturas mil veces vistas -esto ya no es culpa de nadie, es sobresaturación industrial, sin más- pero también esforzadamente creadas a base de trabajo prostético y maquillaje, que se agradece. Relaja, incluso. En global, “Star Trek: Más allá” se desdibuja a sí misma y hace peligrar su futuro porque los personajes parecen bastante atascados e imposibles de evolucionar de modo interesante de cara al espectador universal. Y ser lo mismo de siempre, malamente, es chungo. Pero para otra da, de momento.

 

Firma: Cristina Porras y María Jurado.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/