Su madre quería que fuera notario o registrador de la propiedad, pero cuando fue a Valladolid a estudiar Derecho descubrió el cine y quiso hacer películas. “Además, yo tenía facilidad para hacer reír a la gente porque hacía unos números cómicos que tenían mucho éxito”, recordaba Antonio Mercero, que ha fallecido este sábado en Madrid, a los 82 años de edad.
Creador de las clásicas series Crónicas de un pueblo, Verano azuly Farmacia de guardia, Mercero se encontraba retirado de la actividad profesional desde hace unos años, cuando le fue detectada la enfermedad de Alzheimer que padecía. Y la historia sobre este mal interpretada por Manuel Alexandre y José Luis López Vázquez, ¿Y tú quien eres?, fue la última película de este especialista en combinar el amor, el dolor y el humor en sus trabajos.
Historias sencillas que nos conciernen
Cortos, mediometrajes, películas y series figuran en el currículo del veterano director y guionista vasco, que a lo largo de cinco décadas se dedicó a contar “historias sencillas que nos conciernen”. Una prolífica y exitosa trayectoria que la Academia de Cine reconoció con el Goya de Honor en 2010.
El entonces presidente de la institución, Álex de la Iglesia, llevó el galardón en persona a casa de Antonio Mercero pocos días antes de la gala. Durante la ceremonia, Ignacio y Antonio, los hijos del cineasta, dieron paso al vídeo que se grabó en su domicilio, uno de los momentos más emotivos y aplaudidos de la gala.
El autor de la célebre La cabina sumó el Goya de Honor a su galería de trofeos –Concha de Oro del Festival de San Sebastián, el Emmy de la Academia de Televisión de Nueva York y la Medalla de Oro de las Artes, entre otros–.
Manchas de sangre en un coche nuevo, Las delicias de los verdes años, La guerra de papá, Buenas noches, señor monstruo, El tesoro, Don Juan, mi querido fantasma, Espérame en el cielo, La hora de los valientes yPlanta 4ª son algunas de las películas que llevan la firma de Antonio Mercero (Lasarte, 1936), que rompió moldes al matar a Chanquete en Verano azul y también cuando grabó La cabina, protagonizada por José Luis López Vázquez, que se alzó con números premios internacionales, entre ellos el Emmy.
Mercero,que también dirigió Turno de oficio y Manolito Gafotas, es patrimonio sentimental de los espectadores españoles.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.