Pese a que la educación virtual es incluyente y que en los últimos años se ha presentado un incremento del ingreso a la educación superior en esta modalidad por su variedad de beneficios como mejorar hábitos de estudio, adquisición de nuevas capacidades en cuanto a comunicación e investigación, mejores oportunidades de aprendizaje y facilidad en horarios entre otras; tan solo una parte de los matriculados logra graduarse pues se presenta un alto índice de deserción.
Se hace necesario que las instituciones educativas que brindan este servicio trabajen para mejorar las experiencias en esta modalidad de enseñanza-aprendizaje y diseñen e implementen programas adecuados para reducir o hasta eliminar la deserción.
Se deben invertir esfuerzos para concientizar a los alumnos que están a punto de ingresar a este tipo de formación sobre la realidad, la complejidad y el nivel de compromiso que deben mantener para llevar a cabo todos los procesos educativos a los cuales se verán enfrentados y también mantener acompañamiento continuo durante el tiempo que dura la carrera universitaria para que los alumnos encuentren solución a los inconvenientes que se les presente en el transcurrir de su formación académica. Sin descuidar la preparación continúa de los docentes en TIC, actualización en los contenidos y aumento en la calidad de metodologías de enseñanza.
Cada alumno debe tener señalados los pros y los contras que enfrentará, claridad respecto a la carrera que escoja y suficiente motivación para estudiar hasta finalizar el programa que ha elegido apoyándose en el acompañamiento brindado por su institución educativa.
Entre las causas de los elevados índices de abandono se encuentra: la falta de preparación académica para enfrentarse a los nuevos desafíos propuestos (debido, posiblemente, a la baja calidad de la educación secundaria); la falta de auto disciplina y organización del tiempo, la falsa creencia que esta modalidad educativa es más fácil que la presencial, falta de adaptación a esta modalidad de estudio, y carencia de habilidades en el manejo de las TIC.
Uniminuto es consciente de las dificultades a las que se enfrentan los alumnos que deciden estudiar un programa universitario en cualquiera de sus modalidades pero especialmente en la de distancia tradicional y distancia virtual; y del alto índice de deserción universitaria.
Es por esto que a través de una estrategia denominada MAIE (Modelo de Atención Integral al Estudiante) busca garantizar la permanencia y el éxito académico en el proceso de formación profesional.
Talleres de orientación vocacional y profesional a estudiantes de colegios y educación media.
Acompañamiento con talleres de proyecto de vida y transición a la vida universitaria con estudiantes de articulación.
Inducciones de estudiantes y docentes describiendo las instancias de la universidad a donde pueden remitirse cuando necesiten un servicio (académico, administrativo, de bienestar institucional, ect.)
Seguimiento a estudiantes para abordar los siguientes casos: Bajo rendimiento académico, inasistencia, dificultades de adaptación al contexto escolar, situaciones personales – familiares que afecten su rendimiento académico).
Consulta de psicología.
Talleres de fortalecimiento escolar: Hábitos de estudio y Herramientas de aprendizaje
Apoyo en actividades de inclusión escolar
Talleres de elaboración de proyecto de vida y presentación de una entrevista de selección.
Este es el link con el que los estudiantes Uniminuto de cualquier programa y modalidad pueden acceder a MAIE.
http://www.uniminuto.edu/web/santander/acompanamiento-y-permanencia1
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.