Como elaborar un dilema moral
FORMACION SOCIOCULTURAL III

Como elaborar un dilema moral

A continuación se indicaran los pasos para realizar un dilema o como identificar uno.

29 may 2018

a) Elementos

El personaje principal que protagoniza el problema debe aparecer claramente
delineado, para favorecer la identificación con él.
 Las circunstancias: para que el juicio ético sea ponderado, el dilema debe
explicar claramente todas que concurren en el caso planteado, pues si el
alumno no posee suficiente información, su decisión corre el peligro de ser
errónea. Aunque, como ya indicamos, esto no sucede con los dilemas
incompletos.
 Clase de dilema: Es preferible elegir dilemas reales al comienzo de nuestra
práctica, ya que, al ser más cercanos a nuestros alumnos, esta mayor
implicación les facilita que puedan contar con su experiencia como elemento
de juicio, al lado del razonamiento discursivo. Su mayor grado de realidad los
hace, evidentemente, más fáciles de trabajar. Cuando dominen ya la práctica,
podremos plantear dilemas más hipotéticos y abstractos. Estos dilemas reales
podremos sacarlos de la propia vida cotidiana de los alumnos, de los medios
de comunicación, de textos con valores como los que expusimos más arriba,
etc.
 Alternativas: es necesario plantear claramente todas las posibles soluciones y
su grado de legitimidad.
 Naturaleza: Los sucesos deben estar centrados claramente sobre cuestiones
de valor moral.
 El profesor debe asegurarse de que los alumnos entienden claramente la
naturaleza del dilema, sus circunstancias y las posibles respuestas que
propone.
 Toma de decisión: El dilema debe plantearse con preguntas del tipo: ¿Es
correcta la decisión de X?, o ¿Qué habrías hecho tú en el lugar de X?
 Dinámicas de grupo: Podemos utilizarlas para favorecer el intercambio de
opiniones, pero teniendo en cuenta que no estamos ante una terapia de grupo,
y lo que realmente importa no es la vida personal de los participantes

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/