Tipos de dilemas
FORMACION SOCIOCULTURAL III

Tipos de dilemas

A continuación se presentan los tipos de dilemas que se pueden presentar en tu vida común o en la de cualquier persona, así que presta atención y no bajes la guardia.

29 may 2018

Dilema de solución:
El problema se plantea abierto, es decir, que se limita a exponer
el caso y sus circunstancias, pero sin presentar una solución concreta, para que el
participante sea el que tome la decisión sobre el curso de acción más correcto a su
entender.
 
Dilemas hipotéticos:
Son los que plantean problemas que no es
probable que les sucedan a los participantes, pues proponen
situaciones abstractas o muy generales, alejadas de la realidad.
 
Dilemas morales reales:
Plantean situaciones conflictivas sacadas de
los problemas de la vida cotidiana, casos que les pueden pasar a los
alumnos –es más, sería aconsejable procurar extraer estos dilemas de
casos reales que les hayan ocurrido a ellos–. Al basarse en hechos
reales, son más motivadores para el trabajo en el aula, pues los
alumnos pueden hacer intervenir su experiencia al lado de la lógica
discursiva para tomar sus decisiones.
 
Dilemas de analisis:
Es aquel dilema en el que el protagonista
de la historia ya ha tomado una decisión y ejecutado una conducta,
y se trata de que el participante emita juicios de valor sobre esa solución
que se le ha dado al caso. Son, pues, dilemas cerrados.
 
Dilemas completos:
Son aquellos que informan con amplitud de las diversas circunstancias
que influyen en el problema, con el fin de que quien va a emitir un juicio
sobre el mismo disponga de la mayor cantidad posible de información,
hecho que contribuirá a que la toma de decisión sea más ajustada a criterio.
Al tener todas o casi todas las variables, el juicio moral será más razonado y correcto.
 
Dilemas incompletos:
Son los que no proporcionan una información completa sobre las circunstancias
concurrentes en el dilema, limitándose a plantearlo a grandes rasgos, sin detalles.
Ante esta falta de definición, los participantes tendrán que hacer un esfuerzo reflexivo
para discernir ellos mismos bajo qué circunstancias tomarían una decisión en un sentido u otro.
Es decir, que en este tipo de dilemas el debate tiene como objetivo, además de buscar la
solución, investigar las variables que orientarían la elección en un sentido u otro.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/