NECESITAMOS UNA MORAL MAS SOLIDA
FORMACION SOCIOCULTURAL III
FORMACION SOCIOCULTURAL III 
icono de búsqueda de contenidos

NECESITAMOS UNA MORAL MAS SOLIDA

"La integridad de una persona esta relacionada directamente con la moral. La moral indispensable nunca podría ser el mero resultado de una conciencia sin las de los otros"

Jael Cruz Santos | 30 may 2018

Mos, moris, es una expresión latina que equivale a costumbre en lengua española; con ella se alude al comportamiento humano, a su calidad de bueno o malo, según se adecuen o no, a una norma que dé sentido a los criterios de la propia conciencia. Viviendo en sociedad y siendo nosotros seres libres, la moral nos obliga a dar un sentido coherente y no contradictorio, a todos los actos de nuestras vidas.

Suele decirse en política, que los poderes públicos requieren gestionarse con una firme autoridad, de modo que se espera de cuántos asuman esas potestades, que cuenten con la precisa energía positiva que les permita tomar las decisiones adecuadas, sin dejarse atropellar ni por los propósitos ajenos que traten de pescar en aguas turbulentas ni por intenciones personales de los líderes que les hagan incurrir en desviaciones de poder.

Aunque haya siempre diferencias, la moral suele identificarse con la ética, con el estudio de aquel comportamiento. La falta de moral conlleva deficiencias graves y no solo desde luego, en la vida pública porque el riesgo existe en todos los ambientes y en cualesquiera situaciones.

Es lógico lamentar la ausencia de moral que tal o cuál personaje o personajillo de la vida pública, manifieste en sus actos u sus omisiones pero advirtamos que la falibilidad es una característica común del ser humano y que nadie, absolutamente nadie, puede asegurar aquello que de esa agua no beberá nunca, por ejemplo, del agua de la corrupción.

Es común entre las personas enunciar a la moral como sinónimo de la ética, sin embargo, es importante destacar que a pesar que ambos términos provienen de una etimología semejante, ambas tienen vertientes de salida diferente a la hora de ser justificadas. La ética puede ser planteada por un dirigente, por una institución que dicta con orden lo que una sociedad debe hacer, lo que por ley y buenas costumbres es correcto ejercer, con el propósito de mantener un orden civil.

En cambio la moral, es también ese conjunto de leyes para permanecer dentro de las órdenes de la buena costumbre, pero son internas, son propias del ser humano. Se puede decidir individualmente si tener o no moral, si cumplir o no normas éticas para estar conforme a la sociedad. Si bien es cierto, que la ética utiliza a la moral como estrategia para el buen desarrollo de las sociedades, esta no siempre será buena y aplicable a la resolución de problemas, pues en cada quien esta decidir si poseerla o no.Resultado de imagen para moral

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/