¿HAS PENSADO EN TU HUELLA ECOLOGICA?
Digital Noticias
Digital Noticias 
icono de búsqueda de contenidos

¿HAS PENSADO EN TU HUELLA ECOLOGICA?

Todos dicen "nuestro planeta" pero nadie se hace responsable

Ruth Nohemi, Ariadne Trujillo, Jose de Jesus, Cristhian Martinez, Leonardo Serrano, Brandon Luna. | 4 jun 2018


 

 

"Se podría convenir que la huella ecológica es la marca de cualquier grupo social en el entorno tras su paso. Unos más y otros menos, todos los pueblos han dejado su impronta." Carmelo Marcen  (Investigador asociado).

 

La huella ecológica (del inglés ecological footprint) es un indicador del impacto ambiental generado por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en los ecosistemas del planeta, relacionándola con la capacidad ecológica de la Tierra de regenerar sus recursos.

 

Representa el área de tierra o agua ecológicamente productivos (cultivos, pastos, bosques o ecosistemas acuáticos) e idealmente también el volumen de aire, necesarios para generar recursos y además para asimilar los residuos producidos por cada población determinada de acuerdo a su modo de vida, de forma indefinida.

Estas medidas se pueden efectuar realizándose a diferentes escalas: individuo (la huella ecológica de una persona), poblaciones (la huella ecológica de una ciudad, de una región, de un país...), comunidades (la huella ecológica de las sociedades agrícolas, de las sociedades industrializadas, etc).

 

 

Otro concepto complementario es el de biocapacidad de un territorio que se define como la superficie biológicamente productiva (cultivos, pastos, mar productivo o bosques) disponible.

 

 

extraida de TUMBRL

 

La diferencia entre la huella ecológica (demanda de recursos) y la biocapacidad (recursos disponibles) se define como déficit ecológico.

 

 

El documento del cual se desprende este articulo explica que la mayor huella ecológica se le atribuye a los Estados Unidos, quienes poseen un alto nivel de consumismo gracias a su capitalismo y mercadotecnia. Si los habitantes del planeta tierra lleváramos el estilo de vida americanizado, necesitaríamos 5.38 planetas para sostenes la población global.
 
 

En cambio, es contrastante pensar que en Afganistán las personas consumen tan poco que si todos lleváramos su  estilo de vida la huella ecológica sería tan pequeña que el planeta nos sería demasiado enorme como para terminarnos los recursos.

 

 

Tomando en cuenta lo anteriormente mencionado, puedo afirmar que aunque no sea placentero es de suma importancia parar totalmente el deterioro del planeta. Pienso que es irónico el contraste que se formo al comparar el consumo de recursos en los Estados unidos y Afganistán. ¿Cómo es posible que ellos sobrevivan con tan poco y nosotros desperdiciemos tanto?

 

 

Propongo crear conciencia, comenzando conmigo misma para ayudar al planeta a desintoxicarse. Viajar en rondas, comprar productos hechos en nuestro país para evitar la importación y definitivamente ducharme más rápidamente. Sé que es poco pero supongo que si todos lo intentamos, ayudaríamos enormemente al medio ambiente.  Se dice que cada persona genera aproximadamente 1.4 kilogramos de  residuos al día, pero es bien sabido que la mayor huella ecológica del hombre es el despilfarro de agua.

 

 

Temas relacionados:

También te puede interesar

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
parentesys
https://www.parentesys.es/
OSCAR H CABALLERO MUSIC
https://shop.oscarhcaballero.com/