El cáncer de mama, una amenaza diaria, y por ello hoy te daremos algunos consejos para su prevención.
Millenial
Millenial 
icono de búsqueda de contenidos

El cáncer de mama, una amenaza diaria, y por ello hoy te daremos algunos consejos para su prevención.

Sabemos que El cáncer de mama es el crecimiento descontrolado de las células mamarias. Pero, para entender mejor el cáncer de mama, debemos entender cómo se desarrolla cualquier cáncer.

4 nov 2016


El cáncer es el resultado de mutaciones, o cambios anómalos, en los genes que regulan el crecimiento de las células y las mantienen sanas. Los genes se encuentran en el núcleo de las células, el cual  actúa como la "sala de control" de cada célula. Normalmente, las células del cuerpo se renuevan mediante un proceso específico llamado crecimiento celular: las células nuevas y sanas ocupan el lugar de las células viejas que mueren. Pero con el paso del tiempo, las mutaciones pueden "activar" ciertos genes y "desactivar" otros en una célula. La célula modificada adquiere la capacidad de dividirse sin ningún tipo de control u orden, por lo que produce más células iguales y genera un tumor.

Un tumor puede ser benigno (no es peligroso para la salud) o maligno (es potencialmente peligroso). Los tumores benignos no son considerados cancerosos: sus células tienen una apariencia casi normal, crecen lentamente y no invaden tejidos próximos ni se propagan hacia otras partes del cuerpo. Los tumores malignos son cancerosos. De no ser controladas, las células malignas pueden propagarse más allá del tumor original hacia otras partes del cuerpo.

El término "cáncer de mama" hace referencia a un tumor maligno que se ha desarrollado a partir de células mamarias.

 

Pero, ¿Se puede prevenir el cáncer de mama?

No existe una manera segura de prevenir el cáncer de seno, Sin embargo, usted puede tomar medidas que puedan reducir su riesgo, tal como cambiar los factores de riesgo que sí puede controlar.

Y a continuación te los presentamos:

 

Hábitos de salud

El peso corporal, la actividad física y la alimentación tienen una relación con el cáncer de seno, por lo que existen partes en las que usted podría influir tomando acción. Lea las Guías de la Sociedad Americana del Cáncer sobre nutrición y actividad física para la prevención del cáncer para más información.

 

Opciones médicas para mujeres con mayor riesgo

Para las mujeres que tienen ciertos factores de riesgo para el cáncer de seno, tales como antecedentes familiares, hayvarias opciones médicas que pueden ayudar a prevenir este cáncer.

 

Medicamentos para reducir el riesgo

Para mujeres con mayor riesgo de padecer cáncer de seno, medicamentos como el tamoxifeno y el raloxifeno han demostrado reducir el riesgo, pero estos medicamentos pueden tener sus propios riesgos y efectos secundarios. También se están estudiando otros medicamentos, como inhibidores de la aromatasa y suplementos dietéticos, que pueden ayudar a reducir el riesgo. Para obtener más información, consulte Medicamentos para reducir el riesgo del cáncer de seno.

 

Cirugía preventiva

Si tiene un antecedente familiar significativo de cáncer de seno, usted puede consultar con su médico sobre las pruebas genéticas para las mutaciones en los genes que aumentan el riesgo de cáncer de seno, tales como los genes BRCA. Si tiene una mutación genética o viene de una familia con una mutación, pero no se ha hecho las pruebas, usted podría considerar la cirugía para reducir su riesgo de padecer cáncer.

 

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
Ultima News
https://press.parentesys.com/27457/
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/