En la mayoría de los países, esa fotografía marcaría el hundimiento definitivo de una carrera política. Pero Argentina es diferente. Fernández de Kirchner no está sola y cabizbaja en esa salida, como otros expresidentes de otros países que han pasado por trámites similares. A la puerta le esperan unos miles de fieles -muchísimos menos que la primera vez que declaró, en abril, en una causa no de corrupción sino de presunto fraude al Estado por mal uso del Banco Central- con gritos de "vamos a volver" y "Cristina es del pueblo, y no la toca nadie".
Están además todos los diputados y sindicalistas clave de su núcleo duro. Y también está la parte más simbólica del mundo kirchnerista: los desaparecidos de la dictadura. Cristina sale del tribunal y se sube a saludar a un pequeño autobús lleno de mujeres con pañuelos blancos en la cabeza. Son las Madres de Plaza de Mayo, con su líder Hebe de Bonafini al frente, mostrando su apoyo el día que la expresidenta se enfrenta a un proceso por corrupción. No están las Abuelas, más moderadas, pero sí las Madres.
Fernández de Kirchner declara ante los tribunales por corrupción, con uno de sus empresarios más cercanos, Lázaro Báez, en la cárcel por blanqueo, y el responsable máximo de la obra pública, Julio López, en prisión después de tratar de ocultar nueve millones de dólares en un convento. Pero ella no parece inquieta. Al revés. Se crece. "Es una formidable maniobra de persecución política, también pasa en Brasil con Lula da Silva. Quieren tapar el desastre económico y social que hoy tiene la Argentina. Están tratando de ocultar lo que todos sabemos, lo que pasa en los supermercados, que el sueldo no alcanza con la inflación".
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.