EL GRADO DE INGRESOS EN AMÉRICA LATINA A COMPARACIÓN DEL RESTO DEL MUNDO.
7 Días
7 Días 
icono de búsqueda de contenidos

EL GRADO DE INGRESOS EN AMÉRICA LATINA A COMPARACIÓN DEL RESTO DEL MUNDO.

En la lista de los países de mayor ingreso económico, ya se suma Panamá y Argentina según el estudio realizado por el Banco Mundial. En América Latina en la lista se encuentran Uruguay, Chile, y Puerto Rico.

26 jul 2018

El estudio según el Banco Mundial, un país con ingreso alto o mayor son los que generan un ingreso nacional bruto (INB) que cápita de US$12.055 o más.

¿Qué es Ingreso Nacional Bruto?

Es la suma de todos los ingresos nacionales que tiene un país durante el periodo de un año.

Por otro lado  en el estudio del 2017 se tiene entendido que Argentina y Panamá  eran países que estaban dentro de los ingresos mediano-altos  con un ingreso entre US$3.956 y US$12.235 per cápita en  dolares.

En los países en América Latina de medio-alto en ingresos encontramos lo que es Costa Rica, México, Brasil, Republica Dominicana, Perú, Ecuador, Colombia, Belice, Guatemala, y Paraguay. En el 2017 en estos países pero cápita entre los US$ 4.000 y los US$ 11.000.

En los países en América Latina de ingresos medio-bajos encontramos Encabezada por Nicaragua, El Salvador, Bolivia y Honduras. Y a nivel mundial encontramos  los países más bajos están en África.

De la región Haití está entre los países de ingreso más bajo  que oscila entre US$995 o más bajo.

Estas estadísticas o estudios son tomados por el índice Gini del Banco Mundial (Este índice  mide la desigualdad de ingresos que existe entre los ciudadanos de un territorio).

Entre estos países con desigualdad encontramos en América Latina encabezando Brasil  con el mayor índice  con el 51.3 y terminando con el menor que es Uruguay con el 39.7.

 

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
Music World
https://press.parentesys.com/47897/