LOS NECESITAMOS VIVOS
7 Días
7 Días 
icono de búsqueda de contenidos

LOS NECESITAMOS VIVOS

Una gravísima problemática afronta el futuro del país con la alarmante cifra de asesinatos a nuestros líderes sociales…

21 jul 2018

Resultado de imagen para lidere social no es un delito

 

Son ya 164 homicidios registrados desde finales de 2016 hasta ahora en 230 veredas y corregimientos de diversos sectores del territorio nacional. Se asegura que quienes deciden asumir este valiente liderazgo social en sus comunidades, afrontan un alto riesgo de ser parte de esta macabra cifra.

Y es que, más que grave y trágica esta situación, es indignante, puesto que al ponerse las botas estos líderes por el bienestar de sus comunidades, para que éstas dejen de ser azotadas por el conflicto armado y luchar por recuperar la paz en sus territorios, simplemente se han convertido en el blanco de quienes se empeñan por continuar con este absurdo conflicto revolucionario, quienes confirman que el acuerdo de paz pactado por nuestro gobierno actual, no es más que un trato lleno de falsedad. Por eso, a partir de esta premisa, la gran pregunta es: ¿Qué hacer para proteger vivos a nuestros líderes comunales y que a través de ellos, más que firmas de documentos, hayan hechos reales para lograr la verdadera paz en nuestro país? La repuesta sería quizá, protegerlos con escoltas y hasta un equipo de seguridad por parte de las fuerzas armadas, pero definitivamente mucho más que esto debe quedar claro que lo único importante es que el gobierno exterminen por completo sus acuerdos con las mafias de todo tipo y así estos líderes sociales dejen de ser la piedra en el zapato en el logro de los objetivos de éstas muy bien armadas redes criminales. “Los necesitamos vivos”, tenemos que pasar está trágica página y que el gobierno se apropie por completo de estos territorios que dejaron las Farc, y en donde hoy es mayor el riesgo para estos defensores de los derechos de sus comunidades, a quienes el gobierno debe poner a salvo.

El vicepresidente Óscar Narango confirma que la sola protección de estos líderes no es suficiente y que el gobierno hace toda su gestión para que estos territorios finalmente sean territorios de paz, pero en este punto hay que ser muy claros, pues justo estamos afrontando un próximo mandato presidencial, quien finalmente decidirá el futuro de estos líderes y sus comunidades.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/
Mi Periódico Digital
https://press.parentesys.com/1/