GES
PERIODICO
PERIODICO 
icono de búsqueda de contenidos

GES

26 jul 2018

¿Qué es el AUGE?

El Plan de Acceso Universal a Garantías Explícitas en Salud (AUGE), también conocido como Régimen General de Garantías Explícitas en Salud (GES), es un programa integral de salud que prioriza un grupo de 80 patologías o problemas de salud, y garantiza en todas ellas el acceso a tratamientos oportunos, de calidad y con protección financiera.

Las atenciones del programa AUGE son exactamente las mismas para los beneficiarios de Fonasa (Seguro Público de Salud) e Isapres (entidades privadas).
El programa AUGE se rige por la Ley N° 19.966 y sus respectivos decretos:

Garantías

Las garantías del AUGE se han formulado como una forma de protección al paciente durante todo el proceso o etapas que puede incluir este programa, desde la sospecha y la confirmación diagnóstica, hasta el tratamiento y posterior seguimiento y control de la patología o problema de salud.

 

Estas garantías no sólo resguardan la correcta aplicación de dicho proceso, sino que también son exigibles por parte del paciente, y en caso de no cumplirse alguna de ellas, éste se encuentra avalado para colocar un reclamo formal ante la institución de salud a la que pertenece (Fonasa o Isapres).

Ingreso

Si, en el contexto de una consulta médica o un control de rutina, un médico o profesional sospecha o diagnostica como tal (con evidencia en mano) una patología o problema de salud que forma parte del programa AUGE, debe notificarse de ello por medio de una Constancia de Información al Paciente.

La fecha y hora de notificación ingresadas en este formulario marcan el momento de activación de las garantías y los plazos para la entrega de las atenciones de salud correspondientes.

Consideraciones

 

Como forma de control sobre la incorporación de nuevas patologías o problemas de salud al programa AUGE, el Ministerio de Salud creó el Directorio AUGE. En este organismo se definen las patologías o problemas que ingresan al programa, y la lista de atenciones médicas que deben entregarse para dar solución en cada caso.

Reclamos

Si el establecimiento responsable de ejecutar el programa AUGE fallara en el cumplimiento de 1 o más garantías (no entrega de prestaciones garantizadas, plazos de atención retrasados, fallas en el cobro de prestaciones, profesionales o instituciones no acreditadas), el paciente está facultado para realizar un reclamo formal a la entidad previsional de salud (Fonasa o Isapre).

80 Patologías

El Ministerio de Salud (MINSAL) creó el Directorio AUGE, organismo con atribuciones para incorporar problemas de salud al Plan AUGE o nuevas prestaciones a las patologías ya incluidas.

Fuente de la Informacion: https://www.fonasa.cl/sites/fonasa/beneficiarios/coberturas/auge 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/