El virus Hanta es transmitido por un pequeño roedor silvestre conocido como el ratón colilargo o ratón de cola larga (Oligorizomys longicaudatus). Este animal es el portador de este virus y está presente desde la Región de Valparaíso hasta Aysén.
La época de verano es propicia para el desarrollo de la enfermedad, debido a la mayor circulación de visitantes en campos y bosques, aquí algunas recomendaciones
Cuando una persona entra en contacto con la saliva, heces u orina de este animal, el virus puede ingresar a las vías respiratorias y provocar una infección conocida como hantavirus.
Otro de los modos de contraer el virus es por consumir agua o alimentos contaminados, ser mordido por el ratón, tomar al animal con las manos descubiertas y después tocarse la nariz, ojos o boca. Además, actualmente existe evidencia de contagio de persona a persona, aunque es poco frecuente.
¿Cómo podemos prevenir? En general, estos ratones habitan zonas rurales. Por lo tanto, si vas a acampar, elige lugares limpios y libres de matorrales y pastizales; usa una carpa con piso, cierre y sin agujeros; guarda los alimentos en envases resistentes y cerrados. No dejes ollas ni utensilios al alcance de los ratones. Camina solo por senderos habilitados y note internes entre matorrales y pastizales.
Tampoco recolectes ni consumas frutos silvestres. La basura que vayas generando, mantenla en recipientes cerrados y si es necesario entiérrala. Bebe solo agua segura (potable, envasada, hervida o desinfectada).
Antes de ingresar a una casa, cabaña, galpón o cualquier tipo de vivienda, debes abrir puertas y ventanas y ventilarla al menos durante 30 minutos antes de entrar a cualquier vivienda, galpón o habitación que haya permanecido cerrada por algún tiempo. Cuando ingreses, debes utilizar guantes, mascarilla y protección ocular.
Para limpiar, utiliza soluciones que contengan cloro, en suelos, paredes y especialmente en la cocina. Antes de barrer, rocía el piso con agua con cloro, así evitas que, al barrer, y si es que hay restos de orinas o fecas en el suelo, estas partículas se eleven y las respires.
Las basuras y restos de alimentos, deposítalos en basureros con tapa o entiérrala lejos de la vivienda cuando en el sector no exista recolección de basura. Además, mantén los estantes cerrados, conserva alimentos en envases con tapa y nunca dejes restos de alimentos en las superficies. Recuerda que la prevención es tarea de todos.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.