Llamando al 600 360 7777 Salud Responde pone a disposición de la población una plataforma telefónica integrada por médicos, odontólogos, psicólogos, enfermeras, matronas y kinesiólogos, que, durante las 24 horas del día, los 365 días del año, informan, orientan, apoyan y educan a sus usuarios.
Para todos los usuarios que no tienen saldo disponemos de un sistema de devolución de llamadas, pincha en el banner y te llamamos de vuelta.
Información de carácter asistencial.
– Contingencias relacionadas al sector salud: emergencias, desastres y epidemias.
– Orientación por morbilidad aguda y crónica: signos y síntomas orientadores y de alerta, autocuidado, recomendaciones de tratamiento, recomendaciones para uso adecuado de la red de salud.
– Orientación general sobre fármacos y drogas (clasificación terapéutica, interacciones, reacciones adversas).
– Orientación acerca de programas de salud: programas de inmunizaciones y vacunas, Programas infantil, Programas de la mujer, Programas del adulto mayor, Programa cardiovascular, Programa salud bucal, Programa salud mental, Programa nacional del cáncer (apoyo al programa de alivio del dolor y cuidados paliativos), Programa nacional de alimentación complementaria, Programa nacional de prevención y control del VIH/SIDA e ITS, Programas respiratorios (AVNI, AVNIA, oxígeno ambulatorio), Programa atención domiciliaria a personas con discapacidad severa (postrados), apoyo al programa cesación de consumo de tabaco.
– Orientación acerca de campañas sanitarias: vacunación anti influenza, campaña de invierno, prevención de enfermedades entéricas, campaña escolar de prevención del consumo de tabaco, entre otras.
– Orientación por morbilidad aguda de salud en alta mar: convenio con Armada de Chile.
– Contención por morbilidad aguda y crónica de salud mental: signos y síntomas orientadores y de alerta, autocuidado, recomendaciones de tratamiento, recomendaciones para uso adecuado de la red de salud.
– Consejería e información sobre ITS y VIH en línea FONOSIDA.
– Orientación por Garantías Explícitas en Salud (GES).
– Orientación para la prevención y autocuidado a viajeros
– Orientación a trabajadores de salud y del intersector respecto a normas, protocolos y procedimientos emanados desde el Ministerio de Salud.
– Gestión para realización de primeros auxilios por emergencia de riesgo vital, coordinando con reguladores SAMU y Carabineros de Chile según corresponda.
– Orientación general sobre procedimientos médicos y de enfermería.
Información de carácter administrativo.
– Acceso y beneficios de la red de atención pública.
– Orientación acerca de seguros de salud: Fuerzas Armadas, Seguro escolar, PRAIS.
– Orientación acerca de direcciones y horarios de establecimientos de la red o en convenio, del intersector y de farmacias de turno del país.
– Orientación trámites SEREMIs de salud: recetas médicas, exhumaciones y traslado de cadáveres, inscripción de prevencionistas de riesgos, medio ambiente y calidad del aire, ruidos, internación de alimentos, locales de uso público.
– Leyes y normativas: Ley de urgencia, tenencia responsable de mascotas, Ley del tabaco, proceso de tramitación de licencias médicas, descanso post natal parental, Ley de transparencia, Ley 19.966 de Garantías Explícitas de Salud (GES), entre otras.
– Orientación trámites COMPIN: discapacidad, invalidez, trámites relacionados a licencias médicas, obtención de talonario de licencias médicas.
– Ingreso y consulta de estado de solicitudes ciudadanas MINSAL: nivel central y SEREMIs de Salud.
– Interacción intersector: transferencias a FONASA, FONOCOMPIN, CHILEATIENDE, notificación de accidentes laborales.
– Orientación acerca de reclamos sobre el sector privado de salud.
– Orientación por temas de la Superintendencia de Salud: orientación, inscripción y acreditación prestadores de salud, fiscalizaciones, reclamo y mediación, y regulación.
– Orientación trámites ISAPRE: Contrato de Salud, Preexistencias, Garantías Explícitas en Salud (GES), Cobertura Adicional por Enfermedades Catastróficas (CAEC), GES-CAEC, orientación por reclamos.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.