SALUD
La salud es un estado de bienestar físico ,mental y social. en esta sección va encontrar información sobre la hemofilia; concepto, causa y tratamiento.
Hemofilia: una enfermedad heredada a los hombres
Las personas que nacieron con esta enfermedad, llamada huérfana por ser tan poco común entre la población, llevan en la sangre una escasez de proteína la cual hace que no se coagule la sangre de manera adecuada, por lo que convierte una hemorragia peligrosa.
Quienes padecen de esta enfermedad en un 99% son los hombres como herencia de la genética de sus madres. Eso lo explica el doctor Miguel Escobar, especializado en enfermedades hemorrágicas y trombóticas, profesor de la escuela de medicina de la Universidad de Texas. La hemofilia se caracteriza por la falta de uno de los factores de coagulación, que son unas proteínas en la sangre, que tiene como función detener las hemorragias. Otras de las características de esta enfermedad son los moretones que son causados por las hemorragias internas, las cuales ocurren principalmente en las articulaciones. Si se presenta sangrado en la misma articulación algunas veces puede ocasionar dolor, inflamación o incluso deteriorarse.
Existen dos tipos de hemofilia: A (Carencia de factor VIII)) y B (falta de factor IX). La severidad de la enfermedad puede variar en cada paciente entre grave, moderada o leve, según los niveles del factor de coagulación que tengan.
¿ Hay cura para la hemofilia?
Anteriormente no existía tratamiento para la enfermedad lo que podía llegar a ocasionar la implantación de una prótesis por cada de los sangrados repetitivos en un articulación, aún no existe una cura como tal, pero hay tratamientos de profilaxis que generalmente se pueden aplicar desde temprana edad. El principal tratamiento es la aplicación de factores de coagulación vía intravenosa, se aplica de manera periódica con el fin de prevenir el sangrado o para detenerlo cuando este se presente, dicha aplicación se puede realizar en el hogar o domicilio del paciente.
El tratamiento que se plantea a futuro consiste en la terapia génica, la cual permitiría reparar el gen afectado que causa la hemofilia. De acuerdo al instituto nacional del corazón, los pulmones y la sangre, este método no se ha desarrollado por lo cual aún continúan en investigaciones.
Las personas con hemofilia pueden llevar una vida normal, solo deben tener un tratamiento adecuado y prevenir actividades de contacto o actividades de riesgo.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.