El pasado 25 de julio se llevo a cabo en la ciudad de Rio de Janeiro, Brasil el XV Encuentro de Desarrollo Turístico Internacional al que asistieron las más prestigiosas universidades de Latinoamérica entre las que se encontraron la Universidad Estatal de Campinas (Brasil), la Universidad de Sao Paulo (Brasil), la Pontificia Universidad Católica de Chile (Chile), la Universidad de los Andes (Colombia), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (México), la Corporación Universitaria Minuto de Dios (Colombia), entre otras.
Los mejores proyectos de investigación de las facultades de Administración Hotelera y Turística fueron ponentes en este encuentro donde resulto ganadora la Corporación Universitaria Minuto de Dios, con el proyecto denominado “Plan de Ecoturístico para el Pacifico Colombiano”, el cual entrega un plan detallado de exploración y posterior implantación de un proyecto turístico en esta región del país, la ponencia tuvo como eje central la exposición de la belleza natural de la región chocoana, la riqueza gastronómica del Valle del Cauca y riqueza cultural del departamento de Nariño.
Foto: Paisaje Pacifico colombiano.
Los jurados del evento consideraron que los estudiantes de la Uniminuto planificaron cuidadosamente las rutas de acceso a la región, los lugares estratégicos para la construcción de hoteles y hospedajes, así como el plan de sostenimiento ecológico que garantizará el sostenimiento natural de la región, evitando el deterioro de los recursos naturales.
A parte del reconocimiento público, la Corporación Universitaria Minuto de Dios recibió por parte de los organizadores del XV Encuentro de Desarrollo Turístico la suma de USD 50.000, los cuales según la directivas de las institución serán invertidos en el Semillero de Investigación de la Facultad de Administración Turística y Hotelera donde hoy se están cultivando los futuros ponentes y creadores de proyectos enfocados en le desarrollo de sector turístico en le país.
El periódico El Charlatán felicita a los estudiantes de esta prestigiosa institución, espera que sigan cosechando éxitos y que el “Plan de Ecoturístico para el Pacifico Colombiano” sea una realidad en el futuro que permita generar prosperidad económica a esta región tan deprimida de Colombia.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.