El 23 de junio, 12 niños fueron de paseo con su entrenador de fútbol en la provincia norteña de Chiang Rai en Tailandia, y terminaron atrapados en un sistema de cuevas dentro de una montaña, las lluvias torrenciales cayeron, y fueron inundando las cuevas poco a poco, dejando atrapados a los jóvenes y a su maestro a unos dos kilómetros de la entrada y a un kilómetro de profundidad, sin poder hacer más que esperar un rescate. Su entrenador, un ex monje les enseñó técnicas de meditación que los ayudó a permanecer en calma y a utilizar la menor cantidad de aire posible para respirar. La planeación para su rescate fue minuciosa pues el tiempo era su enemigo en este caso por las constantes lluvias que hacía que subiera el nivel de agua en la cueva.
Finalmente, dos buzos encontraron a los niños a 4 kmsde la entrada a la cueva, y emprendieron el rescate.Uno por uno, los niños y su entrenador fueron sacados de la oscuridad de Tham Luang. Les dieron oxígeno antes de que fueran rápidamente llevados en ambulancias a un hospital en la ciudad de Chiang Rai.
Los equipos de rescate los sacaron en tres tandas de tres días, ya que necesitaron tiempo para reponer los tanques de aire colocados en el recorrido.
Fue una hazaña asombrosa, después de dos semanas de angustias y sacrificios en los que estuvieron en la cueva y durante el rescate, todos salieron sanos y salvos, menos un buzo tailandés que durante el recorrido hasta los niños y su entrenador en la cueva, se le acabóel oxígeno de los tanques y murió.
El pasado 10 de julio el personal médico decidió dar de alta a los niños rescatados en la cueva en la que quedaron atrapados durante 9 días, después de la tragedia que vivieron por tantos días, se dirigieron directamente en unos buses que los estaban esperando en las puertas del hospital a la rueda de prensa que decidieron dar a los medios de comunicación para evitar más adelante la persecución de esta y saciar las inquietudes que se tiene sobre esta noticia.
Uno de los niños describió el momento exacto en que fueron hallados por los rescatistas: "El entrenador nos dijo que nos quedáramos quietos, cuando escuchó llegar a alguien. Y uno (de nosotros) fue a ver. Estábamos asustados. Yo tomé la linterna (...) y aparecieron los buzos. No sé cómo decir otra cosa que no sea 'hola'".
Larueda de prensa no sería usual, las preguntas que hicieron los periodistas, fueron evaluadas y aprobadas por psiquiatraspara evitar preguntas inadecuadas y que no le generaranangustias a los niños, los médicos sin embargo recomendaron a los familiares estar alejados de los medios y dar entrevistas por lo menos un mes después de abandonar el hospital. A pesar que su estado de salud física y mental actual es estable y alentador los médicos también aseguraron que deben someterse a seguimiento psicológico adicional para detectar posibles traumas persistentes.
Una vez finalizada la conferencia de prensa, que no durómás de 45 minutos, las autoridades indicaron que los niños podrían regresar con sus familias. También informaron que los jóvenes rescatados, inicien como monjes budistas por un corto periodo de tiempo, ya que es una tradición en Tailandia cuando los hombres han sufrido una desgracia.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.