Cristina convocó a la militancia a seguir trabajando
El Mirador Tucumán
El Mirador Tucumán 
icono de búsqueda de contenidos

Cristina convocó a la militancia a seguir trabajando

La Ex presidenta participo de un un acto en la Universidad Jauretche junto al ex viceministro Alvarez Agis.

11 nov 2016


La presentación de la carrera de Economía en la Universidad Nacional Arturo Jauretche tuvo como principales oradores a Cristina Fernández de Kirchner junto a su ex vice-ministro de Economía, Emmanuel Alvarez Agis. La ex presidenta arremetió contra las medidas económicas tomadas por el oficialismo comandado por Mauricio Macri. A propósito de la importancia del desentramado económico la militante peronista instó a los jóvenes futuros economistas, a ocupar espacios de debates en donde pueda hacerse un ejercicio crítico de las medidas económicas que se toman y afectan directamente en los bolsillos de los ciudadanos argentinos. En esa misma linea se pronunció respecto al triunfo de Donald Trump en los Estados Unidos, sorprendiendo a algunos medios, con su acertada lectura. La dirigente, sintetizó el triunfo como una respuesta reaccionaria a las politicas neoliberales que han venido destruyendo la economía norteamericana, y al constante intervencionismo del gigante del norte en las economías latinoamericanas y de Medio Oriente. Cristina llamó a la reflexión a los actuales funcionarios y a replantear el rumbo de la economía argentina que busca una apertura hacia al mundo cuando los demás países apuestan al proteccionismo. "Este modelo que se está implementando llega tarde a lo que está pasando en el mundo, llega cuando el mundo y las economías centrales y desarrolladas están abandonando las políticas neoliberales y teniendo un proteccionismo aún más profundo" Invitó a analizar minuciosamente el discurso de los principales diarios del mundo que se mostraban azorados frente al triunfo de Trump quien había tenido reiteradas expresiones en contra de la inmigración, y de las mujeres. Sin embargo, instó a observar que se invisibiliza el malestar que tenía la ciudadanía norteamericana, que ante la crisis de representatividad, optó por un presidente con las características personales antes descriptas. Después de hablar un poco más de una hora, Cristina pidió a Agis que le explicara a los estudiantes que el libre comercio no existe, y que es una discusión que sucede en los EE.UU y en Europa donde los economistas trabajan en función del beneficio de los trabajadores y de las grandes mayorías o bien en detrimento de estos y a favor de las corporaciones. Al finalizar el acto, se dirigió a la multitudinaria militancia que la esperaba y los instó a trabajar duramente en la interpelación de los ciudadanos: ¿Cómo estabas el año pasado?. Nuevamente pidió no preguntar ni juzgar a los votantes, sino llamar a la unidad en una gran mayoría.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
Aquatic World
https://press.parentesys.com/3402/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/