El Efecto Donald Trump
El Mirador Tucumán
El Mirador Tucumán 
icono de búsqueda de contenidos

El Efecto Donald Trump

La ciudadanía norteamericana cansada del Establishment optó por Donald Trump, un polémico dirigente racista y machista.

11 nov 2016


En el país del norte se llevó a cabo la contienda electoral para elegir presidente. El bipartidismo norteamericano: republicanos y demócratas dejó como saldo la sorpresa -o no- el triunfo del magnate multimillonario Donald Trump. Entrada la madrugada en la Argentina se conoció la noticia de la derrota de Hillary Clinton, a quien los funcionarios argentinos le habían dado su apoyo. Pese a la derrota, la canciller argentina Susana Malcorra no escatimó elogios para quien perdiera la oportunidad de ser la primera presidenta de los Estados Unidos. Meses atrás el presidente Mauricio Macri se había mostrado incomodo frente a la posibilidad del triunfo del empresario norteamericano debido a las declaraciones que propinó sobre América Latina. Particularmente criticando a la Argentina por su sistema judicial. Sin embargo, Trump ha tenido durante la campaña una serie de exabruptos referidos a las mujeres y puntualmente atacando a su contrincante. Mientras que también realizó generalizaciones acerca de los inmigrantes mexicanos -tildandolos de violadores, ladrones, y narcotraficantes- y en contra de los musulmanes a los que le ha prometido la deportación. El efecto Trump no sólo trajo consigo la caída de las bolsas del mundo sino una incertidumbre en el aire que atenta con todo anhelo de paz y cordialidad, que ya estaba en crisis con la conducción de Obama y su intervención en medio oriente. No obstante ante esta atmósfera la Argentina no se encuentra epcenta de los vaivenes venideros. En cuestiones económicas Trump piensa llevar a cabo una política proteccionista del mercado interno estadounidense. Mientras que ha sugerido la repatriación de empresas norteamericanas para pelear la desocupación que afecta a millones y que en campaña se sintetizo en la vuelta al "sueño americano". Si bien los Estados Unidos manejaba una política desde lo discursivo tendiente al libre mercado, los productos argentinos como la carne y el limón no tenían la posibilidad de ingresar al país del Tio Sam, pero se torna inocente no temer por un posible nuevo bloqueo que con anterioridad al gobierno macrista era combatido con juicios a través de la Organización Mundial del Comercio. Por otra parte el presidente electo, había barajado la posibilidad de no destinar dinero en países emergentes, y que a través de organismos como el Banco Mundial gestionaban la promoción -en el caso de la Argentina- de la energía alternativa. Lo cierto es que a pesar de sus conductas anti-politicas y anti-sistema, y profundamente xenófobas, machistas, y homofóbicas -denunciadas por distintos artistas como Katy Perry, Jon Bon Jovi, y Madonna entre otros- logró convertirse en la máxima autoridad de unos de los países mas poderosos del mundo, que ahora buscará fortalecer su mercado interno. Y la Argentina no deberá ser apática frente a este nuevo giro, porque la política económica regida por la mano invisible del mercado va en contra del paradigma en mente de Trump, el mundo expresa una visión de vendedor y no de comprador, y con las políticas de importación que está adoptando nuestro país corremos el riesgo de ser subsumidos por una crisis derivada del efecto Donald. Algunos interrogantes quedan sobrevolando: ¿cumplirá la promesa hecha en campaña de crear el muro entre la frontera norteamericana y México? ¿Irá en contra de reivindicaciones tales como el matrimonio igualitario? ¿Conseguiran los demócratas una unidad para posicionarse como opositores? ¿Qué rol cumplirá la Argentina en este nuevo panorama geopolítico? Estamos frente a la tela, habrá mucho para cortar.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/