El Viaje Hacia Italia
LAS IDEAS DEL RENACIMIENTO
LAS IDEAS DEL RENACIMIENTO 
icono de búsqueda de contenidos

El Viaje Hacia Italia

23 ago 2018

El recorrido por Italia estaba muy influenciado por el helenista Winckelmann, que, a decir de Goethe, instituyó la costumbre casi obligatoria de convertir el viaje a Italia en un estudio de la Historia del arte renacentista y greco-romana. Típicamente, se visitaba TurínMilán y Venecia, como centros culturales más modernos, y se bajaba al sur, a Florencia, a admirar obras del RenacimientoRoma atraía a un gran número de jóvenes con aspiraciones artísticas, considerándola una visita obligada. La visita a Italia solía concluir en Nápoles, por aquel entonces la mayor ciudad de Italia, donde se admiraban también las ruinas de Pompeya. El escritor escocés Tobias Smollettdescubrió para el público inglés la costa de Liguria y de la Toscana, que a partir de 1760 se popularizaron. Por su parte, Goethe, al publicar su Viaje a Italia a finales de la década de 1780, popularizó la visita a Sicilia.

El regreso desde Italia solía hacerse directamente en barco, desde Livorno o Génova, vía Francia, o bien cruzando los Alpes y entrando en SuizaAustria o Alemania. El recorrido de Alemania se popularizó tras el fin de la Guerra de los Siete Años (1756–1763); se solían visitar las ciudades cortesanas, como HanóverHalleBerlínDresde... La Revolución Francesa, que desaconsejaba viajar a Francia, y la creciente fama literaria de Alemania, gracias en buena medida a las obras de Schiller y Goethe, hizo que, a comienzos del siglo XIX, el viaje a Alemania se hiciera mucho más popular y extenso, visitándose ciudades balneario como Baden-Baden, amén de Weimar (donde se visitaba al anciano Goethe), ColoniaFráncfort del MenoMaguncia. En el caso de los viajeros ingleses, el retorno a Inglaterra se realizaba entrando en los Países Bajos, embarcándose en Hamburgo o entrando en Francia por la Alsacia (Estrasburgo...).

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
OSCAR H CABALLERO MUSIC
https://shop.oscarhcaballero.com/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
MORDISCO
https://press.parentesys.com/27480/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/