El barómetro había dado la noción del vacío. Otto von Guericke inventó la máquina neumática, que permitió obtener en un recipiente un vació casi tan completo como el del barómetro. Esta máquina fue resultado de una experimentación. Se pudo estudiar la física de los gases como había estudiado los líquidos.
La máquina neumática fue construida hacia el año 1650, aunque desde luego el modelo original era muy distinto al mostrado en la fotografía. En ella, no obstante, se aprecian sus dos partes esenciales, a saber, el cuerpo de bomba y la platina. El cuerpo de bomba es un cilindro hueco dispuesto horizontalmente, que se encuentra abierto por su parte derecha, donde ajusta perfectamente un émbolo unido a una barra que termina en un mango de madera, con el fin de que pueda ser accionada con la mano. En el otro extremo del cilindro hay una válvula que se abre de izquierda a derecha y que se cierra en sentido contrario; en esta válvula ajusta un tubo en forma de T que se abre al exterior a través de una rosca situada en el centro de una plataforma horizontal de forma circular llamada platina. La rosca tiene por objeto el que se puedan atornillar distintos aparatos de interés como, por ejemplo, el globo de vidrio. Sobre la platina se coloca una campana de vidrio (ausente en la fotografía) para permitir el enrarecimiento del aire, operación que se logra accionando sucesivas veces el mango de madera hacia dentro y hacia fuera.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.