tiene un significado que representa el renovado interés del periodo en la cultura de la antigüedad clásica, luego de lo que ahí mismo se etiquetó cómo La edad oscura. Estos cambios, estuvieron concentrados en las clases altas, y para la gran mayoría de la población la vida cambió poco en relación a la Edad Media. El resurgir de los valores y la arquitectura clásica no apareció ya perfectamente formado, sino que se desarrolló lentamente primero en Italia y después a medida que esta florecia se dio en toda Europa durante un siglo o más. Pintores, científicos y arquitectos empezaron a verse como la medida de todas las cosas y no como peones al servicio de Dios.
El renacimiento comenzó en Toscaza (Italia), con epicentro en las ciudades de Florencia y Siena. Posteriormente tuvo un importante impacto en Roma. La cumbre del movimiento se dio a fines del sigloXV Sin embargo, las ideas e ideales del renacimiento se difundieron por el resto de Europa, dando paso al Renacimiento nórdico, centrado en Fontainebleau y Amberes, y el renacimiento inglés
El Renacimiento marcó la apertura de rutas comerciales y de la banca, la aparición de nueva información y el redescubrimiento de otra. La invención de los caracteres móviles por parte de Gutenberg, y por lo tanto de la imprenta, llevó a una rápida difusión de los nuevos conocimientos, mientras que el descubrimiento de las leyes y la representación de la perspectiva inauguró una época de grandes cambios en arquitectura. Fue un momento en el que los libros, la literatura, el conocimiento y las ideas se extendieron más allá del clero, lo que llevó a un enfrentamiento con la ortodoxia católica que culminó en la Reforma y en la creación de la Iglesia Protestante. la Europa renacentista presenció la ascensión del hombre, que fue convertido, en “la medida de todas las cosas”. El hombre ya no era impotente a los ojos de un Dios todopoderoso, sino un ser independiente de Dios capaz de llevar a cabo su voluntad a través de la ciencia y del arte. La arquitectura renacentista se inició y se extendió rápidamente por toda Europa con la publicación de los primeros tratados de arquitectura que se escribieron después de los de la antigua Roma. Alberti escribió el primero de esos tratados, apareció también la primera publicación de Vitruvio. Con la invención de la imprenta, las ideas sobre arquitectura pudieron extenderse con rapidez.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.