Festival de Cine por los Derechos Humanos recorrerá cinco ciudades del país
La otra cara

Festival de Cine por los Derechos Humanos recorrerá cinco ciudades del país

24 ago 2018

Del 10 al 16 de agosto en cinco ciudades del país se realizará la quinta edición del Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos, con más de 60 títulos, 200 proyecciones y una agenda académica.

Este festival, de ingreso gratuito, se realizará en Bogotá, Soacha (Cundinamarca), Medellín, Barranquilla, Cartagena y Pereira, con la proyección de largo y cortometrajes que revelan historias inspiradoras donde sus protagonistas o hechos trascienden de la violación de los Derechos Humanos y a partir de la experiencia demuestran la importancia de la defensa y respeto por el individuo como un principio básico.

“La mirada artística del Festival orienta a los curadores a identificar historias en las que sus protagonistas o hechos sean de carácter inspirador; en su mayoría las cintas parten de la violación a un derecho, buscamos miradas y personajes que a partir de su experiencia demuestren la importancia de la promoción y defensa de los derechos humanos”, destacó la directora general del Festival, Diana Arias.

El festival tiene una selección de 28 largometrajes y 34 cortometrajes entre ficción, documental y animación de 18 países que estarán en competencia  dentro de las ocho categorías premiadas.

Dentro de la agenda académica se destaca el taller de formación a cargo de ImpulsoLAB, además de 20 encuentros entre conversaciones y paneles que permitirá el diálogo alrededor de los Derechos Humanos.

Asistirán 40 realizadores y 70 invitados en una experiencia en 53 escenarios distribuidos en salas de cine, colegios, auditorios de universidades, bibliotecas y como novedades: dos proyecciones al aire libre en Medellín, en el Humedal de Soacha y en la Isla de Bocachica que hace parte del programa ‘Itinerancia Bolívar’.

Esta celebración cinematográfica comienza en el Auditorio Jorge Enrique Molina - Universidad Central (Teatro México) en Bogotá, con la proyección de la película colombiana ‘La Mujer de los 7 nombres’ de la directora Daniela Castro en co dirección de Nicolás Ordóñez.

Es la historia de Yineth, que representa a muchas mujeres latinoamericanas, madres cabeza de familia, trabajadoras, soldados, guerreras, campesinas, que han logrado sobrevivir a un contexto trastornado e invisible.

‘La Mujer de los 7 nombres’ se construye a partir del trabajo de Daniela Castro como asistente de dirección de la película ‘Alias María’, y allí, conoce a Yineth, su protagonista, quien abre su corazón para contarle la historia de su vida, descubriendo que la protagonista huía de su pasado, sino que era adicta a él. Yineth fue reclutada a la edad de 12 años por las guerrillas de las Farc.

Se proyectarán películas de Argentina, Palestina, Estados Unidos, Corea del Sur, Perú, España, Puerto Rico, Brasil, Nicaragua, Austria, México y  Alemania, así como una importante cuota colombiana como la obra ‘Talento Millonario’ de Edison Vanegas, ‘X500’ de Juan Andrés Arango y ‘Mariposas Verdes’ de Gustavo Nieto Roa, entre otras.

En la Competencia de Largo Documental Nacional se presentarán ‘La Toma del Milenio’ de Martha Rodríguez, ‘Corteros’ de Oscar Marino Ordóñez Rojas, ‘Voces de Guerrilla’ de Sjoerd van Grootheest, ‘Vientos de resistencia’ de Zeltia Outeiriño, ‘Rodando Paz’ de Luís Alexander Díaz Molina y ‘Por qué cantan las aves’ de Adrián Villa y Alejandra Quintana.

Temas relacionados:

periódico digital

revista digital

periódico gratis

crear periodico digital

publicaciones digitales

contenidos digitales

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/